El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, de 85 años, está en coma y, según se informa, se está preparando para dimitir con planes de nombrar a su hijo, Mojtaba Jamenei, de 55 años, como su sucesor. Los informes dicen que el 26 de septiembre, el Líder Supremo convocó a 60 miembros del Consejo de Expertos, el órgano constitucional responsable de elegir y supervisar al Líder Supremo, para una reunión urgente y confidencial. Según los informes, la asamblea fue presionada para que tomara una decisión inmediata sobre su sucesión, con denuncias de amenazas contra Jamenei y sus representantes para garantizar el consenso.
Se dice que Mojtaba Khamenei, el segundo hijo del Líder Supremo, fue elegido en esta reunión secreta.
¿Quién es Mojtaba Khamemi?
Mojtaba Khamenei, el segundo hijo del Líder Supremo Ayatollah Ali Khamenei, nació en Mashhad en 1969. Se dedicó a la teología bajo la guía de su padre y otros eruditos eminentes, y finalmente se convirtió en clérigo. Enseña teología en el Seminario de Qoum.
Mojtaba Jamenei se unió al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en 1987 después de terminar la escuela secundaria, sirviendo durante las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak. A principios de la década de 2000, desarrolló fuertes vínculos entre el IRGC y los clérigos de alto rango de Irán.
Mojtaba Khamenei está casado con Zahra Haddad-Adel, hija de Gholam-Ali Haddad-Adel, ex presidente del Parlamento iraní y estrecho aliado de la familia Khamenei. La pareja tiene tres hijos.
Papel en la política
Mojtaba Jamenei desempeñó un papel clave en las disputadas elecciones presidenciales de 2005 y 2009 en Irán, apoyando a Mahmoud Ahmadinejad. Supuestamente influyó en el resultado de las elecciones de 2009. Las acusaciones de manipulación de votos y disturbios generalizados empañaron las elecciones.
Tras la victoria de Ahmadinejad, Irán fue testigo de protestas masivas en junio de 2009, posteriormente identificadas como el “Movimiento Verde”. Se dice que Mojtaba Khamenei lideró los esfuerzos para reprimir estas protestas antigubernamentales.
A pesar de su apoyo inicial a Ahmadinejad, su relación se agrió en los años posteriores a las elecciones de 2009. El ex presidente Mojtaba Khamenei ha sido acusado de malversación de fondos estatales, lo que ha ensombrecido su imagen pública.
Se cree que Mojtaba Khamenei desempeña un papel clave en la configuración de la estrategia regional de Irán, incluidos los vínculos con grupos respaldados por Irán como Hezbolá y otras milicias chiítas. Según Reuters, el 1 de octubre de 2024 visitó la oficina de Hezbollah en Teherán luego de una serie de incidentes en septiembre en los que los buscapersonas utilizados por Hezbollah causaron explosiones en todo el Líbano. Anteriormente, su padre había declarado que Israel “no durará mucho” contra Hamás o Hezbolá.
La profunda implicación de Mojtaba Jamenei en el aparato político y de seguridad de Irán ha alimentado las especulaciones a lo largo de los años sobre el sucesor de su padre. Si bien su candidatura cuenta con el apoyo de leales, los críticos dicen que podría convertir el liderazgo de Irán en una dinastía familiar, lo que va en contra de los principios fundamentales de la República Islámica. Su actual red de poder lo posiciona como un candidato fuerte, especialmente si cuenta con el apoyo del IRGC y los clérigos conservadores.