Home Smartwatch Se descubre por primera vez un truco inteligente para cocinar estrellas como...

Se descubre por primera vez un truco inteligente para cocinar estrellas como el pudín de Navidad

85

Los astrónomos han descubierto por primera vez el ingrediente que falta para cocinar las estrellas de la misma manera que se cocina al vapor el pudín de Navidad.

Al igual que una olla a presión, tiene un peso encima de la tapa para mantener la presión y mantener el postre festivo denso, húmedo y listo para comer, ideal para formar estrellas y fusionar galaxias. Es posible que se requiera un campo magnético para crear las condiciones.

Sin embargo, hasta ahora, la existencia de tal fuerza sólo se teorizaba más que se observaba.

Un equipo internacional de investigadores dirigido por el astrónomo del Imperial College, el Dr. David Clements, encontró evidencia de campos magnéticos asociados con un disco de gas y polvo a unos cientos de años luz de profundidad dentro de un sistema de dos galaxias fusionadas conocido como Arp220.

Dicen que estas regiones podrían ser clave para formar centros de interacción galáctica para cocinar grandes cantidades de gas hidrógeno y convertirlo en estrellas jóvenes. Esto se debe a que los campos magnéticos pueden prevenir eficazmente que los intensos estallidos de formación estelar se “evaporen” en los centros de las galaxias en fusión cuando el calor aumenta demasiado.

Hoy se publicó un nuevo artículo que revela el descubrimiento. Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society.

“Esta es la primera vez que encontramos evidencia de campos magnéticos en el núcleo de una fusión”, dijo el Dr. Clements, “pero este descubrimiento es sólo el punto de partida”. Necesitamos mejores modelos ahora y ver qué está sucediendo en otras galaxias. Integración.”

Al explicar el papel de los campos magnéticos en la formación de estrellas, hizo la analogía de la cocina.

“Si quieres cocinar muchas estrellas (pudín de Navidad) en un corto período de tiempo, tienes que exprimir mucho gas (o ingredientes). Esto es lo que vemos en el núcleo de la fusión. Las estrellas jóvenes (o tus Se genera calor (de la cocina), las cosas pueden hervir y el gas (o la mezcla de pudín) se dispersa”, dijo el Dr. Clements.

“Para evitar que eso suceda, es necesario agregar algo que lo mantenga todo unido: el campo magnético de la galaxia o la tapa y el peso de una olla a presión”.

Los astrónomos llevan mucho tiempo buscando el ingrediente mágico que hace que algunas galaxias formen estrellas de manera más eficiente de lo habitual.

Un problema con las fusiones de galaxias es que pueden formar estrellas muy rápidamente, en un proceso conocido como starbursts. Esto significa que se comportan de manera diferente a otras galaxias con formación de estrellas en términos de la relación entre la tasa de formación de estrellas y la masa de las estrellas en la galaxia: parecen ser más eficientes que las galaxias sin formación de estrellas. Los astrónomos se preguntan por qué sucede esto.

Una posibilidad es que los campos magnéticos puedan actuar como una “fuerza de unión” adicional que mantenga unido el gas en formación de estrellas por más tiempo, resistiendo la tendencia del gas a expandirse y expandirse a medida que es forzado a entrar en un núcleo joven y caliente calentado por las estrellas. supernovas. Las grandes estrellas mueren.

Los modelos teóricos ya lo habían sugerido antes, pero las nuevas observaciones son las primeras que muestran que existen campos magnéticos en al menos una galaxia.

Los investigadores utilizaron el Submillimeter Array (SMA) en Monakia en Hawaii para explorar profundamente la galaxia infrarroja ultraluminosa Arp220.

El SMA está diseñado para capturar imágenes de luz en longitudes de onda de aproximadamente un milímetro, el límite entre las longitudes de onda infrarroja y de radio. Esto abre la ventana a una amplia gama de fenómenos astronómicos, incluidos los agujeros negros supermasivos y el nacimiento de estrellas y planetas.

Arp220 es uno de los objetos más brillantes del cielo extragaláctico en el infrarrojo lejano y es el resultado de una fusión entre dos galaxias espirales ricas en gas, que ha generado actividad estelar pulsante en las regiones nucleares de la fusión.

El cielo extragaláctico del infrarrojo lejano es una radiación cósmica de fondo formada por luz coherente procedente de la emisión de polvo de galaxias distantes. Aproximadamente la mitad de toda la luz de las estrellas se emite en longitudes de onda del infrarrojo lejano.

El siguiente paso del equipo de investigación será utilizar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el telescopio más potente para observar gases moleculares y polvo en el universo frío, para buscar campos magnéticos en otras galaxias infrarrojas ultraluminosas.

Esto se debe a que la siguiente galaxia infrarroja ultraluminosa local más brillante, Arp220, es un factor de cuatro o más débil.

Con sus hallazgos y otras observaciones, los investigadores esperan arrojar más luz sobre el papel de los campos magnéticos en algunas de las galaxias más brillantes del universo local.

Source link