Es posible que desees reconsiderar la posición hacia la que gravitas naturalmente cuando te acuestas en la cama por la noche.
Porque, según los expertos, una posición popular puede provocar un dolor de espalda insoportable e incluso problemas para respirar.
Según la Dra. Daria Sadovskaya, especialista en riñones con sede en Singapur, acostarse boca abajo con una pierna levantada hacia el pecho es “particularmente problemático”.
En un vídeo de TikTok que ha sido visto casi 6 millones de veces, explicó que esta posición puede causar “desalineación de la columna” y “compresión nerviosa”.
Añadió: “Levantar una pierna hace que la pelvis gire, torciendo la parte baja de la espalda y provocando una desalineación de la columna”.
Con el tiempo, esto puede provocar dolor de espalda o rigidez.
‘También puede causar tensión en el cuello: girar la cabeza hacia un lado durante largos períodos de tiempo puede tensar los músculos del cuello e incluso provocar compresión nerviosa.
‘Las posiciones desiguales de la cadera (una elevada y otra plana) también pueden crear tensión en los flexores de la cadera y provocar una presión desequilibrada sobre la pelvis.

Según la nefróloga y especialista en riñones, Dra. Daria Sadovskaya, radicada en Singapur, acostarse boca abajo con una pierna levantada hacia el pecho es “particularmente problemático”.
“Y dormir boca abajo comprime el pecho, lo que dificulta la respiración profunda y reduce la ingesta de oxígeno”.
Los expertos han advertido durante mucho tiempo que dormir boca abajo puede forzar el cuello porque está permanentemente torcido hacia un lado durante toda la noche.
La Dra. Sadovskaya recomienda otras posiciones para dormir, ya que se sabe que aumentan la probabilidad de un sueño profundo y duradero.
Dormir boca arriba se considera la “mejor posición para dormir” Mantiene la cabeza, el cuello y la columna en una alineación neutra, lo que reduce el riesgo de dolor», afirma.
“También reduce la tensión en las articulaciones y puede prevenir las arrugas faciales, porque no hay presión en la cara”.
Dormir de lado, descansar con las manos debajo de la almohada también es “muy beneficioso”, añadió.
“Esta posición es excelente para reducir los ronquidos y la apnea del sueño al mantener abiertas las vías respiratorias”, dijo.
“Para mantener una alineación adecuada, utilice una almohada de apoyo entre las rodillas para mantener la columna neutra”.

Dormir boca arriba se considera la “mejor posición para dormir” porque mantiene la cabeza, el cuello y la columna en una alineación neutral, lo que reduce el riesgo de dolor”, dijo.

La falta de sueño puede provocar obesidad, pérdida de memoria, diabetes, enfermedades cardíacas, cambios de altura y de humor, problemas de capacidad de aprendizaje y reducción de la inmunidad, todo lo cual lo pone en riesgo de contraer enfermedades.
Un estudio del año pasado encontró que casi uno de cada seis británicos sufre de insomnio, pero el 65 por ciento nunca busca ayuda para sus problemas de sueño.
Una encuesta de 2.000 personas realizada por The Sleep Charity encontró que nueve de cada diez sufren problemas de sueño, mientras que uno de cada dos adopta comportamientos de alto riesgo o peligrosos cuando no puede dormir.
La falta de sueño está relacionada con varios problemas de salud, incluidos el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y la infertilidad.
Los expertos han sugerido durante mucho tiempo que despertarse por la noche no significa necesariamente que se tenga insomnio, como indican las estadísticas. Afecta a hasta 14 millones de británicos.
Sin embargo, la falta de sueño puede aumentar el riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes a corto plazo, debido a la irritabilidad y la disminución de la concentración.
Según la Asociación Estadounidense del Sueño, alrededor de 70 millones de estadounidenses también padecen un trastorno del sueño.