Home Noticias Boeing acepta un acuerdo de culpabilidad por 243,6 millones de dólares para...

Boeing acepta un acuerdo de culpabilidad por 243,6 millones de dólares para evitar un juicio penal por el mortal accidente del 737 Max

114
0

Los ejecutivos de Boeing aceptaron un acuerdo de culpabilidad por 243,6 millones de dólares que permitiría a la compañía evitar un juicio penal por dos accidentes fatales del 737 Max.

Según el acuerdo, Boeing se declarará culpable de cargos de fraude criminal derivados de un accidente fatal en Indonesia en octubre de 2018 y en Etiopía que mató a un total de 346 personas en menos de cinco meses.

Boeing debe pagar una multa considerable, invertir al menos 455 millones de dólares en programas de cumplimiento y seguridad, y tener un supervisor independiente que supervise los procedimientos de seguridad y calidad de Boeing durante tres años.

El acuerdo se produjo días después de que los fiscales federales le dieran a Boeing la opción de declararse culpable y pagar una multa o enfrentar un juicio por delitos graves de conspiración para defraudar a Estados Unidos.

Argumentaron que la agencia espacial engañó a los reguladores que aprobaron los requisitos de capacitación de pilotos y aeronaves.

Los ejecutivos de Boeing aceptaron un acuerdo de culpabilidad por 243,6 millones de dólares que permitiría a la compañía evitar un par de condenas por delitos graves por el mortal accidente del 737 Max.

Los ejecutivos de Boeing aceptaron un acuerdo de culpabilidad por 243,6 millones de dólares que permitiría a la compañía evitar un par de condenas por delitos graves por el mortal accidente del 737 Max.

El acuerdo de culpabilidad ahora debe ser aprobado por un juez federal en Texas para que entre en vigor.

El juez, que anteriormente criticó lo que llamó “el atroz comportamiento criminal de Boeing”, podría entonces aprobar el acuerdo de declaración de culpabilidad, o podría rechazarlo por completo, lo que probablemente llevaría al Departamento de Justicia a iniciar nuevas negociaciones con Boeing.

Pero el acuerdo de culpabilidad aún cubriría las malas prácticas de la compañía antes del accidente, en el que murieron todos los pasajeros y miembros de la tripulación.

No le daría inmunidad a la compañía por otros incidentes, incluido un panel que voló un avión Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero, y no cubriría a ningún ejecutivo actual o anterior de Boeing, solo a la propia compañía.

El acuerdo de culpabilidad no otorgará a la compañía inmunidad por otros incidentes, incluido un panel que hizo estallar un avión Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero.

El acuerdo de culpabilidad no otorgará a la compañía inmunidad por otros incidentes, incluido un panel que hizo estallar un avión Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero.

Los abogados que representan a algunas de las familias de las víctimas dijeron que presionarán al juez para que rechace el acuerdo.

El abogado Paul Castle dijo: “Este acuerdo no reconoce que 346 personas murieron como resultado de la conspiración de Boeing”.

“A través de la complicada legislación entre Boeing y (el Departamento de Justicia), se ocultan las graves consecuencias de los crímenes de Boeing”.

Los familiares han presionado para que se inicie un juicio penal, argumentando que podría probar que los ejecutivos de Boeing sabían que estaban engañando a la Administración Federal de Aviación acerca de sistemas de control de vuelo defectuosos.

Quieren que el poder judicial procese a esos funcionarios.

“Boeing ha pagado multas muchas veces y no parece haber cambiado nada”, dijo Ike Rieffel de Redding, California, cuyos hijos murieron en el accidente de Etopian Airlines.

“Cuando la gente empiece a ir a prisión, verás un cambio”.

Los abogados que representan a algunas de las familias de las víctimas dijeron que van a presionar al juez para que rechace el trato.

Los abogados que representan a algunas de las familias de las víctimas dijeron que van a presionar al juez para que rechace el acuerdo.

Las familias han presionado durante mucho tiempo para que se inicie un juicio penal, argumentando que podría probar que los ejecutivos de Boeing sabían que estaban engañando a la Administración Federal de Aviación acerca de sistemas de control de vuelo defectuosos.

Las familias han presionado durante mucho tiempo para que se inicie un juicio penal, argumentando que podría probar que los ejecutivos de Boeing sabían que estaban engañando a la Administración Federal de Aviación acerca de sistemas de control de vuelo defectuosos.

En dos accidentes, en Indonesia en 2018 y Etiopía en 2019, el MCAS apuntó automáticamente el morro del avión hacia abajo basándose en lecturas defectuosas de los sensores y los pilotos no pudieron recuperar el control.

El 29 de octubre de 2018, el Boeing 737 MAX que operaba el vuelo 610 de Lion Air se estrelló en el mar de Java 13 minutos después del despegue, matando a 189 pasajeros y tripulantes.

En ese momento el piloto no sabía que el software podía empujar el morro del avión hacia abajo.

Cinco meses después, el 10 de marzo de 2019, el Boeing 737 Max 8 que operaba el vuelo 302 de Etiopía se estrelló cerca de la ciudad etíope de Bishoftu, seis minutos después del despegue, matando a las 157 personas a bordo.

Los pilotos de esa aeronave estaban al tanto del problema de software, pero no pudieron controlar la aeronave cuando el software se activó basándose en información de sensores defectuosos.

Pero Boeing restó importancia a la importancia del sistema y no lo arregló hasta después del segundo accidente.

El 29 de octubre de 2018, el Boeing 737 MAX que operaba el vuelo 610 de Lion Air se estrelló en el mar de Java 13 minutos después del despegue, matando a los 189 pasajeros y la tripulación.

El 29 de octubre de 2018, el Boeing 737 MAX que operaba el vuelo 610 de Lion Air se estrelló en el mar de Java 13 minutos después del despegue, matando a los 189 pasajeros y la tripulación.

El 10 de marzo de 2019, el Boeing 737 MAX 8 que operaba el vuelo 302 de Etiopía se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, Etiopía.

El 10 de marzo de 2019, el Boeing 737 MAX 8 que operaba el vuelo 302 de Etiopía se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, Etiopía.

El Departamento de Justicia investigó a Boeing en 2021 y acusó a la compañía de engañar a los reguladores de la FAA sobre el software (que no existía en el 737 anterior) y sobre cuánto entrenamiento necesitarían los pilotos para volar el avión de manera segura.

Después de negociaciones secretas, el gobierno acordó no demandar a Boeing por defraudar a Estados Unidos al engañar a los reguladores que aprobaron el avión.

A cambio, la compañía pagó 2.500 millones de dólares: una multa de 243,6 millones de dólares, un fondo de compensación de 500 millones de dólares y alrededor de 1.800 millones de dólares a las aerolíneas cuyos aviones Max quedaron en tierra.

Pero en mayo, los funcionarios determinaron que la empresa había violado el acuerdo, lo que preparó el terreno para presentar cargos penales.

Glenn Lyon, jefe de la división de fraude de la división penal del Departamento de Justicia, dijo en una carta presentada ante un tribunal federal de Texas que Boeing no realizó cambios para evitar que violara las leyes federales antifraude, una condición del acuerdo de 2021.

El departamento afirmó que Boeing “no logró diseñar, implementar y hacer cumplir un programa de cumplimiento y ética para prevenir y detectar violaciones de las leyes de fraude de Estados Unidos”, según NBC.

Desde entonces, los legisladores han publicado un informe con acusaciones explosivas del inspector de control de calidad de Boeing, Sam Mohawk, quien dijo que la compañía instaló piezas defectuosas en los aviones y luego sus gerentes le dijeron que ocultara pruebas a los reguladores gubernamentales.

El Departamento de Justicia investigó a Boeing en 2021 y acusó a la empresa de engañar a los reguladores de la FAA en materia de software, pero decidió no presentar cargos contra la empresa aeroespacial.

El Departamento de Justicia investigó a Boeing en 2021 y acusó a la empresa de engañar a los reguladores de la FAA en materia de software, pero decidió no presentar cargos contra la empresa aeroespacial.

Los funcionarios de Boeing, sin embargo, negaron la afirmación.

“Creemos que hemos respetado los términos de ese acuerdo y esperamos tener la oportunidad de responder al departamento sobre este asunto”, dijo un portavoz en ese momento.

“Al hacerlo, colaboraremos con el departamento con gran transparencia, como lo hemos hecho durante la vigencia de nuestro contrato, incluida la respuesta a sus preguntas tras el accidente del avión 1282 de Alaska Airlines”.

Pero en una audiencia reciente en el Senado, el director ejecutivo de Boeing, David Calhoun, pidió disculpas a las familias de las víctimas del accidente.

“Lo siento profundamente… todo mi equipo en Boeing, todos los presentes y pasados ​​en todo el mundo”, dijo Calhoun.

Source link