El Arsenal venció al Atlético de Madrid por 4-0 en el Emirates Stadium el martes para dejar tres partidos perfectos en la Liga de Campeones.
Una primera mitad emocionante careció de producto final para ambos lados. En la segunda mitad, especialmente por parte de los anfitriones durante el período de 13 minutos, el guión cambió cuando los Gunners anotaron cuatro goles, el más notable el primero en una jugada a balón parado. El arma no tan secreta de los Gunners dio sus frutos nuevamente cuando Declan Rice encontró a Gabriel con un peligroso swinger para romper el punto muerto.
A partir de ahí, Gabriel Martinelli y Víctor Guicares sentenciaron el partido con tres goles entre ambos. Otra afirmación es la actuación defensiva de un equipo que es difícil de derribar atrás. El Arsenal ha concedido sólo tres goles en 12 partidos en todas las competiciones. Por la noche limitan a sus oponentes a un tiro al blanco.
En el departamento de ataque, contraatacar a su delantero rico también será un impulso. Las expectativas seguirán aumentando para este equipo mientras sigan produciendo resultados como este.
Boletín gratuito. Nuevo boletín SI FC Global Embed. Regístrate para recibir información con SI FC. la oscuridad
*Calificación proporcionada por Fotomob*
Portero: David Raya–7.8: Casi tuvo una pesadilla en la primera parte, deambulando bien fuera del área, pero no pagó.
Árabe: madera de Jurin–7.6: Activo toda la noche en el flanco derecho, los Timbers son clave para la defensa del Arsenal.
CB: William Saliba–7.1: Toda la noche Alexander estuvo en combate físico con Sarloth.
CB: Gabriel–8.5: Un gol, una asistencia y la portería a cero para el defensa brasileño. No puedo pedir más.
LI: Miles Lewis-Skelley–8.2: Riccardo Calafiori demostró ser un agente menos caótico que él, pero hizo bien en asistir a Martinelli en el segundo gol.
DM: Martín Jubimendi–7.9: Las cosas seguían funcionando, pero una tercera tarjeta amarilla en otros tantos partidos de la Liga de Campeones lo suspendió para el viaje al Slavia Praga.
DM: Arroz Declan–7.9: Royce tuvo uno de los duelos más interesantes del partido contra Pablo Barrios. El centrocampista inglés asistió al abridor Gabriel.
AM: Sé amable con el rey.–7.1: Luchó por causar un gran impacto en el medio campo, pero intentó crear peligro en la primera mitad.
OR: Bucayo Saka–7.5: Hanko mejoró temprano, pero le faltó el producto final en la primera mitad. La mayoría de las jugadas en los primeros 45 han pasado por él.
ST: Víctor Gyökeres–9.0: Sus goles no terminarán en los mejores momentos, pero recientemente tuvo que marcar después de que le blanquearan. Continúe trabajando duro para suavizar el centro de la espalda.
LB: Gabriel Martinelli–8.2: Otra gran actuación de Martinelli en este inicio de temporada, especialmente en la Liga de Campeones.
|
alternativa |
Calificación (sobre 10) |
|---|---|
|
Cristian Mosquera (72′ por Gabriel) |
6.1 |
|
Ethan Nwaneri (72’EJ) |
6.3 |
|
Christian Norgaard (72′ para Jubimendi) |
6.1 |
|
Michael Merino (83′ para Gyökeres) |
N / A |
|
Ben White (83′ por madera) |
N / A |
Sub no utilizado: Kepa Arrizabalaga (Portero), Tommy Setford (Portero), Piero Hincapie, Ricardo Calafiori, Leandro Trossard
Atlético de Madrid (4-4-2)
Once inicial: Jan Oblak (Portero); Marcos Llorente, José María Giménez, Robin Le Normand, David Hanko; Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Koke, Nicolás González; Julián Álvarez, Alexander Sarloth.
Sub usado: Matteo Ruggeri, Alex Baena, Conor Gallagher, Antoine Griezmann, Thiago Almada
Arteta quitó el proverbial freno de mano al seleccionar a Eze y Martinelli en su once inicial. Los Timbers tuvieron momentos antes para amenazar a la defensa del Atleti, pero no pudieron acertar en su decisión final.
EJ también estuvo a punto de desviar con suerte un disparo desde fuera del área, pero el travesaño lo rechazó. Lewis-Skelley tuvo suerte de evitar una amonestación anticipada después de combinar con Giuliano Simeone cuando los visitantes buscaban romper en la contra.
En 20 minutos, el Atleti tuvo problemas para encadenar múltiples periodos sostenidos de posesión. Las pocas oportunidades que tuvieron en el tercio defensivo del Arsenal en la final sirvieron para sofocar cualquier peligro. David Raya casi comete un error fatal en el minuto 25 con un balón suelto cerca de su banderín de esquina izquierda, pero el disparo de larga distancia de Julián Álvarez se fue desviado. Argentina buscó marcar la diferencia levantando el balón en el tercio de ataque.
El Arsenal tuvo el balón en la red en el minuto 36 tras una fuerte labor de Jubimendi y Sakka, pero el intento de Martinelli fue anulado por fuera de juego. Jubimendi fue expulsado para el siguiente partido de la Liga de Campeones del Arsenal tras recibir una tarjeta amarilla, sumando así tres en tres partidos. Inusualmente, el Arsenal sólo tuvo un córner al final de la primera mitad.
Los 50 mejores jugadores de la Premier League de todos los tiempos después del anochecer. Los 50 mejores jugadores de la Premier League de todos los tiempos
Álvarez envió otra advertencia a los Gunners sobre el peligro de Argentina cuando golpeó el travesaño momentos después de salir del túnel en la segunda mitad. Sin embargo, la superpotencia del Arsenal estuvo liderada por el primer gol. Declan Rice ejecutó un peligroso tiro libre que Gabriel Oblak encontró con la cabeza para batir.
La intensidad del partido aumentó nada más entrar ese gol. El Atleti hizo bien en igualar antes de que los Gunners añadieran otro. Lewis-Skelley hizo una carrera atrevida por el centro del campo antes de seleccionar a Gabriel Martinelli, quien abrió las caderas y pasó a Oblak. Victor Gaikeres, aunque no fue el gol más bonito, añadió dos más en tres minutos para poner fin al partido.
Los suecos no tuvieron la oportunidad de completar el hat-trick en el minuto 83.
En total, cuatro goles en 13 minutos mantuvieron al Arsenal perfecto en tres jornadas europeas. Todavía no han perdido ni un solo gol en la competición.
|
Estadística |
Arsenal |
Atlético de Madrid |
|---|---|---|
|
Posesión |
55% |
45% |
|
Objetivo esperado (xG) |
0,65 |
0,24 |
|
tiros totales |
9 |
2 |
|
Disparo al objetivo |
2 |
0 |
|
gran potencial |
2 |
1 |
|
precisión de pase |
89% |
82% |
|
Falta |
7 |
3 |
|
ángulo |
1 |
0 |
|
Estadística |
Arsenal |
Atlético de Madrid |
|---|---|---|
|
Posesión |
51% |
49% |
|
Objetivo esperado (xG) |
2.24 |
0,67 |
|
tiros totales |
19 |
11 |
|
Disparo al objetivo |
8 |
1 |
|
gran potencial |
6 |
1 |
|
precisión de pase |
90% |
84% |
|
Falta |
14 |
10 |
|
ángulo |
3 |
4 |









