Home Noticias 39 conductores han sido condenados este año por ofrecer servicios ilegales de...

39 conductores han sido condenados este año por ofrecer servicios ilegales de transporte

42

Desde principios de año, un total de 39 conductores en Hong Kong han sido condenados por transportar ilegalmente pasajeros a cambio de premios.

Vehículo de transporte de automóviles
Vehículos en Hong Kong. Foto de archivo: Kyle Lam/HKFP.

Secretaria de Transporte y Logística, Mable Chan dicho El miércoles, citando estadísticas policiales, hasta finales de septiembre se registraron 97 casos relacionados con la presunta prestación de servicios ilegales de vehículos de pasajeros a cambio de una recompensa.

Las cifras fueron parte de la respuesta escrita de Chan al Consejo Legislativo en respuesta al legislador Lee Chun-keung, quien planteó la pregunta.

El tribunal condenó a 39 conductores en el caso. Otros siete han iniciado procedimientos judiciales, mientras que los 51 restantes aún están bajo investigación.

Los declarados culpables recibieron multas de entre 1.200 y 6.000 dólares de Hong Kong y 24 fueron inhabilitados para conducir por períodos que oscilaban entre 12 y 15 meses.

Algunos conductores que violaron las condiciones de estancia en Hong Kong también fueron condenados a hasta dos meses de prisión.

policía de hong kongpolicía de hong kong
Cuartel general de la policía de Hong Kong, Wan Chai. Foto: Candice Chow/HKFP.

La policía de Hong Kong ha intensificado su lucha contra los conductores que ofrecen servicios ilegales de transporte. Hasta finales de septiembre de este año, se habían descubierto 97 casos, el doble del total de 47 del año pasado, dijo Chan.

En los últimos años, el sector del taxi de la ciudad ha instado a las autoridades a tomar medidas enérgicas contra los servicios de transporte compartido como Uber, diciendo que compiten con los taxis tradicionales.

La semana pasada, la Legislatura aprobó un proyecto de ley para regular las plataformas de transporte compartido. Según el marco, los operadores de plataformas de transporte deberán obtener una licencia, mientras que los conductores también necesitarán permisos para ellos y sus vehículos para prestar servicios de transporte.

Los conductores que obtienen licencias para sus vehículos no deben permitir que otros usen sus vehículos para brindar servicios de transporte, dijeron las autoridades, evitando que los permisos sean subarrendados o vendidos en el mercado.

Se espera que el proyecto de ley entre en vigor a partir de octubre de 2026.

Soporte HKFP | Ética y ética ¿Error/error tipográfico? | Contáctenos Boletín | Aplicaciones de transparencia y presentación de informes anuales

proteger la libertad de prensa; Mantenga HKFP gratuito para todos los lectores apoyando a nuestro equipo

método de pago hkfpmétodo de pago hkfp
vídeo de youtubevídeo de youtube

vídeo de youtubevídeo de youtube

Hilary LeeHilary Lee

Hilary Leung es periodista de Hong Kong Free Press, donde informa sobre política local y cuestiones sociales y contribuye a la edición. Desde que se unió a fines de 2021, ha cubierto la pandemia de Covid-19, casos judiciales políticos, incluido el juicio por seguridad nacional de 47 demócratas, y los desafíos que enfrentan las comunidades minoritarias.

Nacida y criada en Hong Kong, Hilary completó su licenciatura en Periodismo y Sociología en la Universidad de Hong Kong. Trabajó en la revista Time en 2019, donde escribió sobre Asia y las noticias de la noche a la mañana en Estados Unidos antes de centrar su atención en las protestas que comenzaron en el verano. En Coconuts Hong Kong, cubrió noticias generales y escribió artículos, incluida una marcha de Black Lives Matter que desató controversia dentro del movimiento local a favor de la democracia y dos hermanas que nacieron de una trabajadora doméstica y permanecieron indocumentadas en Hong Kong durante 30 años.

Más de Hilary Leung

Enlace fuente