Home Noticias Los servicios para personas mayores del Área de la Bahía están en...

Los servicios para personas mayores del Área de la Bahía están en riesgo debido a la escasez de fondos gubernamentales

20

Comidas saludables y calientes, sesiones de ejercicio y otros servicios para adultos mayores están en peligro en partes del Área de la Bahía a medida que los proveedores de servicios sienten la presión de la reducción de los presupuestos gubernamentales.

Para ahorrar dinero, el Centro para personas mayores del centro de Oakland redujo sus servicios de los viernes y redujo las operaciones entre semana a dos horas al día en abril.

Barbara Griffin, de 81 años, una jubilada del parque de diversiones que ha estado viniendo al centro durante los últimos 20 años, dijo que los recientes recortes de horarios la obligaron a elegir entre sus dos clases de baile aeróbico favoritas: Zumba y “Keep It Moving”. Dijo que le preocupa que la ciudad esté empezando a tratar a las personas mayores como “una ocurrencia de último momento”.

“Creo que algunas personas quieren que nos sentemos en un banco del parque y alimentemos a las palomas”, dijo Griffin.

Barbara Griffin, de 83 años, de Oakland, come un almuerzo gratis en el Centro para personas mayores del centro de Oakland, el jueves 16 de octubre de 2025, en Oakland, California. Griffin ha estado asistiendo al centro para personas mayores durante más de 20 años. El centro ha reducido sus actividades en medio del déficit de financiación de la ciudad. (Jane Tyska/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)

Preocupaciones similares afectan a los adultos mayores en Sunnyvale, donde un programa que sirve comidas saludables a residentes de 60 años o más, así como a sus cónyuges y dependientes discapacitados, está rechazando cada vez más a las personas a medida que la demanda supera la financiación del programa.

“Las cifras están aumentando”, dijo Ronald Nathan, quien preside el comité de voluntarios del Programa de Nutrición para Personas Mayores de Sunnyvale. “A este ritmo, sin un sistema que controle los excedentes, literalmente podríamos quedarnos sin alimentos”.

Los desafíos que enfrentan los dos centros reflejan la cuestión más amplia de los déficits presupuestarios gubernamentales y los retrocesos en la región del Golfo. A principios de este mes, el condado de Contra Costa canceló un contrato de $277,000 con Meals on Wheels Diablo Region debido a recortes de fondos federales, poniendo fin a las distribuciones semanales de “bolsas de desayuno” a cientos de personas mayores..

Las personas mayores son el grupo de más rápido crecimiento en el Área de la Bahía, con casi 1,2 millones de residentes mayores de 65 años, según el Censo del Área de la Bahía. Se espera que su creciente número ponga a prueba aún más los ya limitados recursos de la región.

Más al sur, las preocupaciones son similares. Recientemente, un jueves por la mañana en el Programa de Nutrición para Personas Mayores de Sunnyvale, Ginny Reyes dividió un pastel de calabaza del tamaño de la palma de la mano con dos amigos y su esposo. Reyes, quien descubrió el programa a través de una amiga, dijo que ahora ella y su esposo vienen casi todos los días. Los días en que la ensalada de pollo china está en el menú, Reyes dijo que las conexiones sociales son lo que más disfruta.

Los problemas presupuestarios preocupan a los clientes habituales. Para Reyes y su congregación durante el almuerzo en la Iglesia Metodista Unida de Sunnyvale, cualquier reducción adicional “sería devastadora para muchas personas mayores”, dijo.

Ginny Reyes, a la derecha, conversa con su esposo, Luis, en el Programa de Nutrición para Personas Mayores de Sunnyvale en la Iglesia Metodista Unida de Sunnyvale el jueves 9 de octubre de 2025 en Sunnyvale, California (Nhat V. Meyer/Bay Area News Group)
Ginny Reyes, a la derecha, conversa con su esposo, Luis, en el Programa de Nutrición para Personas Mayores de Sunnyvale en la Iglesia Metodista Unida de Sunnyvale el jueves 9 de octubre de 2025 en Sunnyvale, California (Nhat V. Meyer/Bay Area News Group)

Nathan dijo que la demanda de alimentos supera la financiación del programa y que está aumentando el número de días en los que no se puede atender a todos.

“Los días en que servimos cosas que le gustan a la gente, como la barbacoa coreana, por ejemplo, es cuando alcanzamos cifras realmente altas”, dijo. “Tenemos que rechazar a la gente”.

Según el presupuesto actual del condado, el programa está financiado para 150 comidas por día. Últimamente, dice Nathan, la cocina ha estado atendiendo a cerca de 200 personas. La diferencia suele ser absorbida por la iglesia. Pero con sus propios recursos de calzado, Nathan dice que la iglesia no puede soportar esa carga indefinidamente a medida que más personas mayores hambrientas entran por sus puertas.

Según fuentes, una agencia de servicios sociales con sede en el condado de Santa Clara, informó un aumento del 10% en los consumidores de Meals on Wheels durante el año pasado – una señal de que más residentes están recurriendo a organizaciones locales para que les ayuden a acceder a los alimentos.

Llevarse a las personas mayores puede ser la única manera de estirar el limitado suministro de alimentos, pero eso no facilita el trabajo a Nathan ni a los voluntarios en el lugar. Cuando tiene que cerrar la puerta, sabe que les está negando no sólo comida, sino también un sentido de amistad.

“Si tuviera la oportunidad de decírselo a una persona en el condado en este momento, diría que piense en las personas mayores porque el valor de este programa va más allá de la comida”, dijo.

Enlace fuente