Home Móviles 6G ofrece velocidad de acceso escalable y confiabilidad para la tecnología inalámbrica

6G ofrece velocidad de acceso escalable y confiabilidad para la tecnología inalámbrica

35

FlexLink diseña una arquitectura de radio novedosa que puede desacoplar el control y la señalización de datos mediante la distribución de recursos de frecuencia flexibles de control y datos en diferentes direcciones con un haz de lápiz flexible como un prisma configurable flexible. Créditos: Actas del vigésimo sexto Simposio internacional sobre teoría, fundamentos algorítmicos y diseño de protocolos para redes móviles y computación móvil (2025). DOI: 10.1145/3704413.3764470

Un equipo de la Universidad de California, San Diego y el Instituto Politécnico Rensselaer ha desarrollado una tecnología escalable que permite comunicaciones inalámbricas 5G y 6G más rápidas y confiables.

“Con nuestro enfoque, podemos admitir 10 veces más dispositivos que antes usando el mismo ancho de banda”, dijo Ish Kumar Jain, profesor asistente en el Instituto Politécnico Rensselaer y ex alumno de la Escuela de Ingeniería Jacobs de UC San Diego. “También ayuda a reducir la latencia (retraso en el acceso a la red) y mantiene una velocidad de datos muy alta con todos los dispositivos conectados”.

La técnica, llamada FlexLink (patente pendiente), fue desarrollada conjuntamente por Dinesh Varadia, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Jacobs y asociado del Instituto Qualcomm de UC San Diego, junto con un doctorado de UC San Diego. Estudiante Rohit Reddy Vennam.

el papel es publicado como parte de Actas del vigésimo sexto Simposio internacional sobre teoría, fundamentos algorítmicos y diseño de protocolos para redes móviles y computación móvil.

“Veo mucho entusiasmo en torno a este trabajo”, señaló Jain, quien presentó la investigación el 27 de octubre. ACM MobiHoc 2025 Simposio Internacional en Houston. “Este no es un trabajo convencional en el que utilizamos un sistema convencional. Realmente proponemos algo fundamentalmente nuevo”.

vigas divididas

La estrategia del equipo atiende a 5G y 6G. En comparación con 4G, estas redes envían mensajes utilizando longitudes de onda más cortas y normalmente dependen de múltiples antenas. Las aplicaciones potenciales incluyen la comunicación de máquina a máquina en realidad virtual, el Internet industrial de las cosas y los vehículos autónomos.

Uno de los problemas en esta área es una barrera en la que las señales de “control”, es decir, los mensajes que configuran parámetros del sistema como la dirección del haz, el ancho de banda y otros recursos, se combinan con otros datos. Esto significa que los mensajes de control a menudo tienen que esperar su turno detrás de un tráfico de datos masivo. Esta cola, que afecta la forma en que las antenas actuales generan y dividen los haces, ralentiza la configuración del enlace, los traspasos y la programación multiusuario.

“FlexLink aborda esa barrera al desacoplar los haces de control y de datos en el hardware”, dijo Varadia, quien dirige el Centro de Comunicaciones Inalámbricas y ocupa un cargo afiliado en el Departamento de Ciencias e Ingeniería Informática del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de UC San Diego. “En lugar de enviar todo en una dirección a la vez, FlexLink utiliza una interfaz especial llamada matriz en fase de retardo para enviar haces potentes y separados, uno dedicado al control y el otro a los datos, a través del mismo canal de banda ancha”.

El artículo señala que la técnica casi duplica la eficiencia espectral.

“Especialmente en el mundo satelital, no estamos utilizando toda la eficiencia del ancho de banda”, dijo Venom. “Flexlink puede reducir los residuos con la misma cantidad limitada de energía.

Estableciendo los estándares 6G de próxima generación

El equipo cree que el trabajo es particularmente convincente porque se basa en una ecuación matemática simple respaldada por una teoría fundamental en lugar de cálculos complejos.

Además, los miembros del equipo demostraron el enfoque con hardware real.

“No es sólo teórico”, dijo Venom. “Es un sistema posible”.

Jain añadió: “Esperamos que FlexLink sea parte del estándar 6G de próxima generación. Algunas empresas ya han expresado interés”.

Más información:
Ish Kumar Jain et al, FlexLink: Control de desacoplamiento y haces de datos para redes de banda ancha de próxima generación, Actas del vigésimo sexto Simposio internacional sobre teoría, fundamentos algorítmicos y diseño de protocolos para redes móviles y computación móvil (2025). DOI: 10.1145/3704413.3764470

Proporcionado por la Universidad de California – San Diego


cita: El enfoque escalable para la tecnología inalámbrica 6G ofrece velocidad y confiabilidad (29 de octubre de 2025) Consultado el 29 de octubre de 2025.

Este documento está sujeto a derechos de autor. Ninguna parte puede reproducirse sin permiso por escrito, excepto en cualquier trato justo con fines de estudio o investigación personal. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.

Enlace fuente