Gobernador. Gavin Newsom firmó un proyecto de ley a principios de este mes que garantiza que los residentes indocumentados de California puedan acceder a un programa estatal que brinda servicios de telefonía celular y residencial con descuento y protege su información.
Actualiza esos Programa Lifeline de California Eso llamó la atención del senador estadounidense Ted Cruz, republicano por Texas, quien pidió a la administración Trump que investigue si “socava la ley federal, fomenta la entrada ilegal y hace un mal uso del dinero de los contribuyentes”.
California Lifeline ofrece servicio de telefonía celular o residencial con descuento a familias elegibles. La elegibilidad se determina en función del ingreso bruto anual de un hogar o la inscripción en otros programas de asistencia pública, incluidos Medi-Cal, vivienda de la Sección 8, SNAP, WIC y más. Los hogares deben elegir el servicio de telefonía celular o residencial, no ambos
La solicitud pedía un número de Seguro Social, lo que causó confusión sobre si las familias de residentes indocumentados podían presentar la solicitud, dijo Avelino Valencia, un demócrata de Anaheim que encabezó el cambio en la Legislatura estatal.
Según un análisis de la factura, Programa Federal Lifeline Los números de Seguro Social comenzaron a ser requeridos en 2012, y el programa de California también comenzó a recopilarlos en ese momento “para maximizar el apoyo federal a los consumidores de California”.
proyecto de ley de valenciaQue anteriormente transcurría según líneas partidistas. Newsom lo firmó a principios de octubreEspecifica que no se requiere un número de Seguro Social para solicitar el programa.
Y también prohíbe expresamente a la Comisión de Servicios Públicos de California, que administra el programa, compartir la información de los solicitantes con otras agencias gubernamentales sin una citación u orden judicial.
La idea, dicen los partidarios, es proteger la información de los residentes indocumentados para que no se comparta con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos u otras autoridades federales de inmigración en medio de la represión migratoria de la administración Trump.
Las actualizaciones del programa “ayudarán a aumentar la participación de los californianos indocumentados elegibles y garantizarán que puedan acceder a servicios de comunicación esenciales sin temor a extralimitaciones innecesarias del gobierno”, dijo Valencia.
Pero Cruz, un ex candidato presidencial republicano, acusó en una carta a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que los cambios “potencialmente violan la ley federal”. Lo llamó “la última de una serie de acciones de un poder judicial dirigido por demócratas que no sólo fomenta la entrada ilegal a Estados Unidos sino que también impide el funcionamiento legal de las autoridades federales de inmigración”.
Cruz pidió a Bondi y al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, que investiguen y “aseguren que la ley de California cumpla con la ley federal para restaurar la transparencia y garantizar que el dinero de los contribuyentes no se utilice indebidamente para subsidiar y alentar la inmigración ilegal”, según un comunicado de prensa.
Línea de vida de California Financiado con un recargo Facturación y cobro por parte de operadores de telecomunicaciones.
crucero, En su carta a BondiLe pidió que revisara el proyecto de ley “y tomara todas las medidas necesarias para defender las leyes de inmigración de nuestra nación”.
Y preguntó quién Proporcionar “una evaluación de si los programas de telecomunicaciones a nivel estatal que brindan beneficios a extranjeros ilegales son equivalentes a los beneficios federales y, por lo tanto, si esos beneficios federales deben reducirse o eliminarse”.
Una portavoz del Departamento de Justicia confirmó la recepción de la carta de Cruz, pero declinó hacer más comentarios.
No fue posible contactar inmediatamente a los representantes de la FCC para hacer comentarios. Ambas oficinas señalaron que la comunicación con los medios es limitada durante el actual cierre del gobierno federal.
En respuesta a la carta de Cruz a los funcionarios de la administración Trump, Valencia dijo que las actualizaciones del programa de California son separadas y no afectan el programa federal Lifeline.
“El programa Lifeline de California ha estado ayudando a residentes de bajos ingresos, incluidos ancianos, estudiantes y familias trabajadoras, a pagar el servicio telefónico básico durante décadas”, dijo Valencia. “Es una red de seguridad para las comunicaciones, no un regalo”.
“La ley no depende del dinero de los contribuyentes estatales y garantiza que los residentes de bajos ingresos, incluidos los sobrevivientes de violencia doméstica, tengan acceso a un servicio telefónico esencial”, continuó Valencia, y agregó que su proyecto de ley “también reafirma los principios legales básicos que exigen que las agencias estatales obtengan una orden judicial antes de revelar datos personales de los clientes a cualquier agencia policial”.
“El acceso a las comunicaciones no es una cuestión partidista. Es una cuestión de seguridad pública, una cuestión de educación y una cuestión económica”, afirmó. “La gente necesita poder llamar al 911 y acceder a servicios críticos sin cambiar las reglas federales de inmigración”.
Mientras tanto, la oficina de Newsom dijo que el proyecto de ley es una práctica estándar para proteger la información de las personas de una divulgación inapropiada.
“Este proyecto de ley es parte del esfuerzo líder del estado de California para proteger la información personal de las personas”, dijo Diana Crofts-Paleyo, portavoz de Newsom. “Continuaremos luchando por la privacidad y la protección del consumidor para garantizar que la información personal no sea utilizada indebidamente contra ninguna organización o individuo”.
Un análisis del proyecto de ley señaló que California puede establecer sus propias reglas para programas estatales que están separados de los programas federales, aunque California no puede cambiar los requisitos federales de elegibilidad establecidos por la FCC para los programas federales.
También señaló que los subsidios federales de Lifeline oscilan entre $100 millones y $150 millones anuales para los consumidores de California. “En la medida en que este proyecto de ley permita a un mayor número de californianos inscribirse y renovar sin un Lifeline (Número de Seguro Social), este proyecto de ley podría aumentar la dependencia del estado de los ingresos de los contribuyentes a nivel estatal para cubrir cualquier subsidio federal perdido”, dijo.
En particular, el Registro de Votantes del Condado de Orange también está en desacuerdo con el gobierno federal por compartir información personal de las personas.
D El Departamento de Justicia demandó al registrador de votantes Bob Page en junio por supuestamente no proporcionar registros completos relacionados con la eliminación de no ciudadanos de las listas de registro de votantes.
Page, dijo el fiscal del condado. violaría las leyes estatales y federales Si divulga información personal confidencial de los votantes registrados sin una citación u orden judicial. La correspondencia entre representantes del Departamento de Justicia y los asesores legales de la Oficina del Registrador muestra que el Registrador hizo un esfuerzo por proporcionar “información sensible”, sólo de manera que “tales identificadores personales sensibles permanezcan confidenciales y se utilicen sólo para fines oficiales”.
El caso está en curso.











