Home Noticias China condenó a muerte a cinco pandilleros de Myanmar

China condenó a muerte a cinco pandilleros de Myanmar

40

China ejecutó a cinco personas el martes por su participación en una violenta banda criminal en la región fronteriza de Kokang en Myanmar, informaron los medios estatales. Informe.

Los miembros de una violenta red criminal que realizaba estafas en Myanmar serán juzgados en un tribunal de Shenzhen el 4 de noviembre de 2025.
Los miembros de una violenta banda criminal que realizaba operaciones de estafa en Myanmar van a juicio en un tribunal de Shenzhen el 4 de noviembre de 2025. Imagen: vía CCTV, captura de pantalla.

A lo largo de la anárquica frontera de Myanmar han florecido complejos de estafas, atendidos por extranjeros (muchos de ellos chinos) que a menudo dicen que fueron traficados y obligados a engañar a personas en línea, como parte de una industria ilegal multimillonaria.

Beijing ha intensificado la cooperación con los países del Sudeste Asiático para tomar medidas enérgicas contra los compuestos en los últimos meses y miles de personas han sido repatriadas a China.

Los crímenes de los cinco condenados el martes “causaron la muerte de seis ciudadanos chinos, el suicidio de un ciudadano chino y varios heridos”, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. dichocitando a un tribunal de la ciudad sureña de Shenzhen.

“Los delincuentes han construido 41 complejos en la región de Kokang”, dijo Xinhua, añadiendo que sus actividades incluían “fraude en telecomunicaciones, operación de garitos de juego, asesinatos intencionales, organización y forzamiento de la prostitución (y) organización de otros para cruzar fronteras nacionales ilegalmente”.

Un tribunal de Shenzhen condenó a otros dos acusados ​​a muerte con una suspensión de dos años, una sentencia que a menudo se traduce en cadena perpetua.

Cinco acusados ​​fueron condenados a cadena perpetua, mientras que nueve fueron condenados a entre tres y 20 años.

En abril, las Naciones Unidas advirtieron que las pandillas chinas y del sudeste asiático estaban recaudando miles de millones de dólares al año a través de centros de estafa cibernética.

La industria se ha extendido a Sudamérica, África, Medio Oriente, Europa y algunas islas del Pacífico, dijo la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Las Naciones Unidas estiman que decenas de miles de personas trabajan en centros de estafa en todo el mundo.

A finales de septiembre, un tribunal chino condenó a muerte a 16 miembros de una familia equipo incluidas las operaciones en Kokang: cinco con dos años de rehabilitación.

Soporte HKFP | Ética y ética ¿Error/error tipográfico? | Contáctenos Boletín | Aplicaciones de transparencia y presentación de informes anuales

proteger la libertad de prensa; Mantenga HKFP gratuito para todos los lectores apoyando a nuestro equipo

Fecha límite:

Pekín, China

Tipo de historia: Servicio de noticias

Producido externamente por una organización que creemos que se adhiere a altos estándares periodísticos.

método de pago hkfpmétodo de pago hkfp
vídeo de youtubevídeo de youtube

vídeo de youtubevídeo de youtube

Enlace fuente