Home Técnica Cómo surgió el AK-47 como el “arma del siglo”

Cómo surgió el AK-47 como el “arma del siglo”

212
0

Cómo surgió el AK-47 como el

El inventor y general ruso Mikhail Timofeevich Kalashnikov posa con un rifle de asalto Kalashnikov.

El rifle de asalto AK-47 es un arma ampliamente reconocida por su simplicidad, confiabilidad y efectividad. Originalmente diseñado para uso militar, se ha convertido en un poderoso símbolo asociado con la revolución, la rebelión e incluso la identidad nacional. Sin embargo, esta icónica arma de fuego también ha tenido un impacto devastador, contribuyendo a innumerables muertes en pos de objetivos de guerra, agendas políticas y cambios sociales.

De la visión del soldado al caballo de batalla soviético (1945-1949):

De acuerdo a bbc, la historia del AK-47 comienza con Mikhail Kalashnikov, un mecánico de tanques del Ejército Rojo. Al ver las limitaciones de las armas de fuego soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en las duras condiciones invernales, Kalashnikov imaginó un rifle de asalto potente y fácil de usar.

Comenzó a trabajar en su diseño en 1945. Las pruebas oficiales realizadas en 1947 dieron origen al Avtomat Kalashnikov (Kalashnikov automático) o AK-47, que lleva el nombre del año de su desarrollo.

La genialidad del AK-47 reside en su sencillez. A diferencia de sus contemporáneos, priorizó la fiabilidad sobre los elementos decorativos. Un receptor de acero estampado mantiene los costos bajos, mientras que un sistema impulsado por gas garantiza un funcionamiento fluido con un mantenimiento mínimo. Este enfoque en la practicidad resonó en el ejército soviético, lo que llevó a su adopción oficial en 1949.

Rifle de asalto experimental Kalashnikov AK-47, fotografía del informe de prueba de 1947

Rifle de asalto experimental AK-47, fotografía tomada de un informe de prueba de 1947. (Crédito de la foto: modernfirearms.net)

De acuerdo a cnnEstos son los detalles básicos del rifle AK-47:

Tareas primarias: Rifle de asalto de 7,62 mm

Peso: 9,4 libras (4,3 kilogramos) con un cargador de caja curva de 30 balas

Cadencia de fuego:

100 disparos por minuto (sostenible)

600 disparos por minuto (cíclico)

Alcance efectivo: 990 pies (300 metros)

Otras características:

Uno de los rifles de asalto más utilizados desde que comenzó su producción a principios de la década de 1950 en la antigua Unión Soviética. La versión moderna es el rifle AKM. Irak produjo dos copias: los rifles Tabuk de 5,56 mm y 7,62 mm.

Fusil de asalto experimental AK-47 desmontado.

Fusil de asalto experimental AK-47 desmontado. (Crédito de la foto: modernfirearms.net)

Un fenómeno global: propagación e impacto (1950-presente):

La influencia del AK-47 se extiende más allá de la Unión Soviética. Durante la Guerra Fría, las armas se convirtieron en una piedra angular de la política exterior soviética. Las naciones amigas han obtenido enormes reservas creando una atmósfera de conflicto por poderes en todo el mundo.

La guerra de Vietnam es un ejemplo de esto, con las fuerzas norvietnamitas empuñando AK-47 contra soldados estadounidenses armados con los más sofisticados M16. Aunque Estados Unidos finalmente ganó la guerra, la efectividad del AK-47 reveló las limitaciones de las armas de alto mantenimiento en la guerra de guerrillas.
Más allá de los actores estatales, el AK-47 se ha convertido en un activo valioso para los grupos insurgentes debido a su asequibilidad, facilidad de uso y abundancia en el mercado negro.

Los combatientes en Afganistán, por ejemplo, utilizaron AK-47 para repeler con éxito las invasiones soviéticas en los años 1980. Esta historia de éxito ha impulsado movimientos de resistencia en todo el mundo, transformando el AK-47 en un poderoso símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

Fusil de asalto AK-47, desarrollado en 1948 para pruebas de campo.

Fusil de asalto AK-47, desarrollado en 1948 para pruebas de campo. (Crédito de la foto: modernfirearms.net)

Impacto Económico e Industrial:

La difusión del AK-47 no fue impulsada sólo por tácticas militares; Los factores económicos jugaron un papel importante. La Unión Soviética dio prioridad a la producción en masa utilizando componentes de acero estampado y técnicas de fabricación innovadoras para mantener bajos los costos. Este enfoque en la capacidad, como sostiene el académico Matthew Carr en su libro The Kalashnikov Rifle: The Arms Maker and the Weapon Changed the World, permitió a los soviéticos no sólo equipar sus propios ejércitos masivos sino también inundar los mercados internacionales con ejércitos baratos y confiables. da AK-47

Además, la Unión Soviética empleó una novedosa estrategia de concesión de licencias. A los países del bloque del Este, como Bulgaria, Rumania y (anteriormente) Alemania del Este, se les permitió fabricar AK-47 bajo licencia. No sólo amplió la capacidad de producción sino que también creó una red de proveedores regionales, acelerando aún más el alcance global de las armas. Según Mikhail Kalashnikov, en su autobiografía ‘The Gun Designer’, más de 20 países producían alguna variante del AK-47 al final de la Guerra Fría.

‘Arma del siglo’

La ubicuidad del AK-47 es asombrosa. Innumerables artículos, documentales, libros e incluso películas han abordado el conflicto global y sus efectos en el mercado negro. Un buen ejemplo son los documentales. “El arma del siglo.” Lleva a los espectadores en un viaje cronológico a través de varias batallas, demostrando cómo el AK-47 se adaptó a cada situación específica. Desde gélidos campos de batalla hasta densas selvas e incluso entornos urbanos, el documental rastrea la leyenda del AK-47, trazando su camino desde las pruebas en el campo de batalla hasta un legado duradero.

AK-47: un legado de poder y paradojas

El legado del AK-47 es complicado. Es a la vez un instrumento de liberación y un instrumento de destrucción. Si bien la brillantez de su diseño y su alcance global son innegables, su impacto en los individuos y la sociedad dista mucho de ser uniforme. A medida que avanzamos, comprender la naturaleza multifacética de esta arma icónica es fundamental para enfrentar los desafíos del conflicto global y construir una paz duradera.

Los inventores del AK-47 lucharon por lograr una comprensión ética del diseño

De acuerdo a bbc, Mikhail Kalashnikov, el inventor del AK-47, escribió una carta al patriarca Kirill en mayo de 2012, expresando temores de responsabilidad moral por las muertes causadas por su rifle. Describió haber soportado una “agonía espiritual” y se preguntó si era culpable como cristiano. La carta publicada en Izvestia revela su lucha con esta culpa, firmada poco antes de su muerte en 2013 como “Siervo de Dios, Diseñador Mikhail Kalashnikov”. Mikhail Kalashnikov murió el 23 de diciembre de 2013 a la edad de 94 años.

Source link