Home Noticias El agua del grifo en un punto turístico español se ha vuelto...

El agua del grifo en un punto turístico español se ha vuelto “no potable” debido a la grave sequía que obliga a los turistas a hacer cola para conseguir botellas.

120

Según se informa, el agua del grifo en los puntos turísticos españoles se ha vuelto no potable debido a la grave sequía.

En las ciudades de la Costa Blanca española, los frenéticos turistas y lugareños se han visto obligados a hacer cola en los puntos de distribución de agua embotellada para satisfacer sus necesidades básicas.

A medida que los niveles del agua han disminuido, la salinidad ha aumentado, lo que ha llevado a las autoridades de algunas zonas a considerar que el agua del grifo no es apta para beber o cocinar. El agua embotellada se distribuye de forma gratuita.

El desarrollo adicional, el cambio climático y el turismo masivo durante los meses de verano, cuando aumenta la población del popular destino mediterráneo, han exacerbado el problema, dicen los activistas.

En la zona de la Marina Alta, al norte de Alicante, la capital de la provincia, el consumo de agua alcanzó los 19.670 millones de litros en julio, frente a los 2.300 millones de litros de enero.

Una mujer bebe agua embotellada mientras la región sufre los efectos de la sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Una mujer bebe agua embotellada mientras la región sufre los efectos de la sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Un residente recoge agua de un tanque ya que el agua del grifo se ha vuelto no potable debido a la sequía en Teulada, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Un residente recoge agua de un tanque ya que el agua del grifo se ha vuelto no potable debido a la sequía en Teulada, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

La familia McCarthy de Nottingham espera agua potable ya que el agua del grifo no es apta para el consumo debido a la sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

La familia McCarthy de Nottingham espera agua potable ya que el agua del grifo no es apta para el consumo debido a la sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Un turista disfruta de la playa mientras la región sufre sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Un turista disfruta de la playa mientras la región sufre sequía en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Oana Deacu, cocinera, usa agua embotellada para cocinar paella, ya que el agua del grifo no es potable debido a la sequía en la Costa Blanca, en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Oana Deacu, cocinera, usa agua embotellada para cocinar paella, ya que el agua del grifo no es potable debido a la sequía en la Costa Blanca, en Moraira, Alicante, España, el 19 de agosto de 2024.

Según el Instituto Nacional de Estadística, hay alrededor de 38.000 piscinas en la zona, o una por cada cinco habitantes. En toda España la media es de una piscina por cada 35 personas.

La escasez de agua ha obligado a los ayuntamientos a prohibir actividades diurnas como llenar piscinas, regar jardines y lavar coches.

“Ya estamos entrando en una emergencia climática”, afirmó Joan Sala, del grupo ecologista Acio Ecologita-Agro, citando las escasas precipitaciones en la zona norte de la provincia de Alicante, que el año pasado recibió la mitad de lo normal y sólo el 10 por ciento. Niveles medios en lo que va del año.

“Hay que tener un poco más de previsión, porque ahora aquí hay más gente en verano que en invierno”, afirma Fernando Sapena, propietario del restaurante El Racó de l’Arros en la localidad de Teulada-Moraira. Plato valenciano a base de arroz especializado en paella.

Tradicionalmente, los valencianos atribuyen el sabor distintivo de la paella local al agua dura, rica en minerales, del grifo.

La sequía ha costado al sector agrícola de la región más de 55 millones de libras esterlinas, dijo en julio la organización de agricultores ASAJA.

Source link