Hay un permiso de desarrollo verde para un gran proyecto cerca de la estación de San José Berissa Bert, que ha allanado el camino para la construcción de varios cientos de nuevas unidades de vivienda asequible en las próximas semanas.
Cuando se alentó a la situación del mercado a cambiar el aspecto de la familia Faschino para 13 acres de sitio, incluido el desguace del mercado y los componentes comerciales, los desarrolladores avanzaban con un complejo de viviendas de seis pisos y 260 unidades para una pequeña parte de la propiedad para cumplir con los requisitos de propiedad que podían cumplir con los requisitos de propiedad.
“Todavía hay algunos bolsillos que son importantes para desarrollar y esta es la propiedad de Faschino, que está al otro lado de la carretera de nuestra estación … Esta es una parte importante que tenemos zona con algunas condiciones el año pasado que debe cambiarse”, el miembro del Consejo de la Ciudad del Distrito 4, David Cohen, que representa esta región. “Una de estas condiciones es la reconstrucción de la pieza de vivienda asequible, donde estoy encantado de decir que el desarrollador está listo para romper las bases basadas en más de cien cien unidades de casas asequibles en una parte de la propiedad”.
Hace dos años, San José se ha inscrito en el plan del sitio del Consejo de la Ciudad para incluir hasta 850 apartamentos y condominios y un edificio comercial de hasta 455,000 pies cuadrados.
El proyecto es uno de los pocos desarrollo significativo en las cercanías de la estación de Bert, donde hay funcionarios de la ciudad. Considerar agregar más casas alrededor del tránsitoTambién hay un sitio cercano de Berisha Fly Market, que se está enfocando en miles de unidades.
Sin embargo, el plan Faschino inicial se vuelve innecesario para el dinero porque la persuasión y el vacío del mercado de oficinas aún son altos.
La última repetición del proyecto Faschino ahora se incluye en el edificio de viviendas asequibles multifamiliares, 48 casas adosadas y casas unifamiliares y posibles más de 350 unidades de tarifa de mercado.
El nuevo edificio multifamiliar, que se encuentra en 2.5 acres de tierra, incluirá 85 unidades de dormitorios, unidades de 110 habitaciones y 65 unidades de tres años en los pisos superiores. Los vehículos y el estacionamiento para bicicletas en la parte inferior serán un vestíbulo, un fitness, versátil y sala de computadoras.
Los planes de desarrollo para ahorrar 10% de unidades para un hogar de muy bajos ingresos, mientras que las familias de bajos ingresos son elegibles para unidades del 51%. El 39% restante de las unidades se almacenará entre el 80 y el 120% de los ingresos medios del campo para familias de ingresos moderados.
En el condado de Santa Clara, el ingreso medio para cuatro familias es de $ 195,200.
En un correo electrónico del Ayuntamiento de San José, Eric Showenoor, consultor del uso de la tierra, dice que los desarrolladores estaban listos para comenzar a destruir y calificar en octubre.
“Existe una promesa de un fondo del estado de construcción asequible que incluye la necesidad de rendimiento de la construcción”, dijo Showenar. “Para lograr esta línea de tiempo ofensivo, se necesita para el proyecto, todo el departamento de la ciudad del proyecto”.
Agregando complicaciones en el desarrollo general del sitio, Cohen dijo que la Junta Regional de Control de Calidad del Agua ha anunciado que una muesca de alcantarillado es un humedal en la propiedad, que el desarrollador ahora era responsable del reemplazo.
Aunque la ciudad ha pedido explorar una instalación comunitaria, que creará ingresos a partir de la evaluación del impuesto a la propiedad en el sitio para el mantenimiento continuo de humedales y espacios públicos, el director de obras públicas, Matt Los ha dicho que la ciudad todavía no tiene el conocimiento o las habilidades de cómo mantener los humedales o gastarlo.
El miembro del Consejo de la Ciudad del Distrito 3, Antony Tordllos, ha expresado su apoyo al proyecto, destacando cómo ayuda en los objetivos climáticos y proporciona acceso a oportunidades económicas. También mencionó que el proyecto aprovecha la Ley de Densidad de Bonos del Estado para descuentos y exenciones sobre los valores del diseño de la ciudad, lo que ayudará a afeitarse alrededor de $ 3 millones y crear más unidades que de otra manera no serían posibles.
“Creo que la ciudad necesita controlar los desafíos continuos frente a los altos gastos de construcción en San José y los costos directos de construcción con nuestra palanca limitada, evaluar otros posibles cambios para ayudar a reducir los gastos en el futuro y evaluar otros posibles cambios para crear más de las viviendas que necesitamos”, dijo.
Publicado originalmente: