Esto es algo que muchas personas pueden sentirse incómodas de leer.
Leer algo puede leerlo a algo extremo o para mantenerlo bien, extremadamente nicho.
Sin embargo, las leyes íntimas, el sexo anal, es más probable que tenga un orgasmo para los hombres que a las mujeres al momento de recibir, se sugiere un nuevo estudio.
Los científicos estadounidenses que han encuestado a mil amantes en la experiencia de recibir un receptor de él han descubierto que los hombres tienen más probabilidades de informar que el clímax del sexo anal solo que las mujeres.
También descubrieron que otro estímulo era el doble que los hombres, independientemente de si otro estímulo estaba involucrado.
Según la encuesta, Diario Sexualidad, El orgasmo orgánico a través del ano, se ha informado que aproximadamente la mitad del cuerpo de la mujer tiene coestimulación en otro lugar.
Para ambos sexos, la región más cercana para abrir el ano a menudo se asoció con alegría.
En los hombres, esta región corre directamente sobre la próstata, una glándula pequeña a menudo llama al punto G masculino.

Los investigadores han encontrado que los hombres están solos en el anal en comparación con las mujeres

La encuesta encontró que el área anterior de la superficie del ano generalmente se asoció con la mayor alegría
La próstata se encuentra dentro del cuerpo, en la base del pene y el ano, el pasaje llevado al ano.
Las glándulas son extremadamente sensibles al estrés, lo que puede crear placer sexual, lo que indica por qué es más probable que los hombres tengan un orgasmo del sexo anal que las mujeres.
Aunque los procesos correctos no están claros, se cree que un orgasmo puede activar los nervios conectados a la próstata, lo que resulta en un placer sexual.
El profesor Michael Jaliziniak, especialista en estudio y jefe de estudio de la Universidad de California, también explicó estas búsquedas, alternativamente para el nervio pudendal.
Es uno de los principales nervios de la pelvis y el ano y la región pélvica genital es importante para la sensación y la efectividad.
También es responsable de la sensibilidad del sexo, la vagina y el ano y la sensibilidad sobre la alegría.
Los investigadores también mencionan que la experiencia de la tensión severa se ve muy afectada por el cerebro, la confianza, las aspiraciones y las experiencias sexuales del cerebro.
Sin embargo, el profesor Jaliziniak dice que no se trata de placer sexual.

Todos los participantes tenían más de 18 años e indicaron que estaban empleados previamente en actividad sexual. Participantes involucrados en el estudio marcados como diferentes género, homosexual, bisexual o incompleto

Los investigadores han encontrado que las mujeres entre las edades de 20 y 59 años que tuvieron relaciones sexuales menos de una vez por semana aumentaron el riesgo de muerte en el 70 por ciento en cinco años
“Nuestras consultas demuestran que el ano puede estar compuesto por regiones separadas, cada una de las cuales puede sensificar diferentes niveles”, dijo.
Los investigadores esperan que sus exploraciones puedan ayudar a los pacientes a guiar el consejo al discutir el tratamiento del tratamiento como el quirúrgico, lo que puede cambiar significativamente el ano al ano.
Este estudio también aparece en la ansiedad sobre la crisis sexual global, o la falta de crisis sexual.
Según una encuesta reciente, más de una cuarta parte de los británicos (2 por por ciento) ahora están teniendo relaciones sexuales menos que antes, uno de los seis admite que no se volvieron frisky durante todo el año.
Según la encuesta realizada por el Royal College of Occupational Terapeuts de 2.000 adultos el año pasado, los hombres y las mujeres generalmente tienen 46 veces al año, una vez cada ocho días.
Sin embargo, algunos tienen actividades menos frecuentes, con la décima parte, hay menos de una vez al año para tener relaciones sexuales.
A principios de esta semana, los investigadores de la Universidad de Manchester también han revelado que las mujeres que tienen relaciones sexuales al menos una vez a la semana son las más felices en su relación.
Su encuesta encontró que el 85 por ciento de las mujeres que tuvieron relaciones sexuales una vez por semana se describieron a sí mismas como “sexualmente satisfechas”.
Por el contrario, solo el 17 por ciento de las mujeres que tuvieron menos relaciones sexuales que una vez al mes expresaron la alegría del mismo nivel de relación.
La sexualidad y la intimidad se han asociado con una serie de centros de salud, incluida la mejora de las afecciones cardíacas, la reducción del estrés e incluso la mejora de la salud mental.