Home Noticias Los visitantes interestelares ahora se dirigen a un encuentro único en la...

Los visitantes interestelares ahora se dirigen a un encuentro único en la vida en la nave espacial de la NASA.

39

El antiguo visitante interestelar de nuestro sistema solar está a punto de ser encontrado por una nave espacial de la NASA en tan solo unas semanas.

Se espera que el objeto 3I/ATLAS pase por la nave espacial Europa Clipper de la NASA y la nave espacial Hera de la Agencia Espacial Europea entre el 25 de octubre y el 6 de noviembre.

Investigadores europeos publicaron un estudio preimpreso sobre Rond View, diciendo que la nave “se sumergirá en la cola de iones de 3I/ATLAS, brindando la oportunidad de detectar la firma de la cola de iones de un cometa interestelar”.

Una de las posibilidades más intrigantes es encontrar la cola de iones de un cometa, una corriente de partículas cargadas que se extiende a millones de kilómetros desde la coma.

Los encuentros con colas de iones son inusuales y valiosos porque proporcionan muestras directas de material exterior a nuestro sistema solar. Históricamente, estos cruces han sido difíciles de detectar y muchos pueden haber pasado desapercibidos, apareciendo sólo como pequeñas fluctuaciones en las mediciones del viento solar y el campo magnético.

Para predecir estos posibles encuentros, los investigadores utilizan el programa Telecatcher, que calcula el acercamiento más cercano o el “parámetro de impacto” de la nave espacial a la cola de iones de un cometa basándose en el flujo del viento solar.

Para 3I/ATLAS, Telecatcher predice una distancia mínima de unos cinco millones de millas.

Los investigadores señalan que, si bien Europa Clipper no puede medir todos los elementos, la misión puede revelar la estructura y composición de las colas de iones, ayudando a los científicos a comprender las propiedades de los cuerpos interestelares.

Un nuevo estudio revela que la nave espacial podrá mirar más profundamente en 3I/ATLAS, lo que permitirá recolectar las primeras muestras de material.

A medida que mejore el ritmo de descubrimiento de tales objetos, las futuras naves espaciales, incluido el Comet Interceptor de la ESA, podrán encontrar objetos interestelares a distancias aún más cercanas, iniciando una nueva era en el estudio de los visitantes de otros sistemas estelares.

El coautor Samuel Grahn, investigador postdoctoral del Instituto Meteorológico de Finlandia, decir espacio.com: ‘Prácticamente no tenemos información sobre el interior de los cometas interestelares y los sistemas estelares que los forman.

“Por lo tanto, el muestreo de la cola es lo más cerca que podemos estar actualmente de una muestra directa de un objeto de este tipo y, por tanto, de una parte diferente de la galaxia”.

Europa de la NASA está viajando a Europa, la luna de Júpiter, y Hera de la ESA se encuentra actualmente en el cinturón de asteroides, viajando a Didymos-Dimorphos.

Didymos-Dimorphos es un sistema binario de asteroides en el cinturón de asteroides, que consta de un gran asteroide primario, Didymos, que tiene aproximadamente 2500 pies de diámetro, y una luna más pequeña, Dimorphos, que orbita Didymos a aproximadamente 0,75 millas y mide aproximadamente 165 metros (165 pies) de ancho.

El sistema llamó la atención cuando la misión DART de la NASA impactó intencionalmente la órbita de Dimorphos alterándola ligeramente en septiembre de 2022 para probar las defensas del planeta. Sirve como un objetivo importante para estudiar la formación de asteroides, la dinámica orbital y las estrategias para proteger la Tierra de posibles impactos de asteroides.

El estudio explica que la sonda Europa está equipada con instrumentos para estudiar el plasma y un magnetómetro, mientras que la misión Hera de la ESA no puede medir iones ni campos magnéticos.

Si las condiciones del viento solar son favorables, Europa Clipper tendrá una rara oportunidad de estudiar material de la cola de un objeto interestelar, añade el informe.

Se espera que el objeto 3I/ATLAS pase por la nave espacial Europa Clipper de la NASA y la nave espacial Hera de la Agencia Espacial Europea entre el 25 de octubre y el 6 de noviembre.

Se espera que el objeto 3I/ATLAS pase por la nave espacial Europa Clipper de la NASA y la nave espacial Hera de la Agencia Espacial Europea entre el 25 de octubre y el 6 de noviembre.

Aunque los investigadores y NASA 3I/ATLAS han identificado la presencia de un cometa, el profesor de Harvard Avi Loeb cree que se deben considerar todos los datos antes de llegar a una conclusión.

el dijo Existe una probabilidad del 30 al 40 por ciento de que el objeto “no tenga ningún origen natural”. Quizás sea un ‘caballo de Troya’. Donde un objeto tecnológico se hace pasar por un cometa.

La afirmación se basa en anomalías observadas en el objeto, incluida la liberación de ciertos metales, su trayectoria y cómo casi volteó su jet dos veces.

El extraño comportamiento ha llevado a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) a lanzar una campaña para profundizar en el análisis del objeto.

IAWN trabaja con instituciones de todo el mundo que detectan, rastrean y estudian objetos cercanos a la Tierra (NEO) para evaluar posibles amenazas de impacto en la Tierra.

3I/ATLAS es el primer objeto interestelar que se agrega a la lista, lanzando un simulacro global destinado a mejorar las capacidades de detección de rocas espaciales y preparar a la Tierra para posibles amenazas entrantes.

El martes, los funcionarios de IAWN reconocieron que el objeto plantea “desafíos únicos” para predecir su trayectoria y decidieron agregar 3I/ATLAS a la campaña de astrometría del cometa.

El objeto exhibió una serie de características inusuales que desafían el comportamiento normal de los cometas, incluida una “anti-cola”, un chorro de partículas que apunta hacia el Sol en lugar de alejarse de él.

Según el comunicado, los científicos llevarán a cabo un ejercicio de entrenamiento especial del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026.

Los telescopios y sistemas de seguimiento de todo el mundo se centrarán en 3I/ATLAS para perfeccionar los métodos que permitan determinar su posición exacta en el cielo.

Enlace fuente