Home Noticias Louvre Heist: sospechosos y qué saber sobre la investigación

Louvre Heist: sospechosos y qué saber sobre la investigación

19

Se cree que los cuatro ladrones están directamente involucrados en el robo que causó titulares en el Louvre el mes pasado. La policía ha arrestado a tres de los cuatro hombres; dos de los cuales creen que robaron las joyas y uno de los dos que creen que estaba esperando afuera del museo con una motocicleta utilizada para el viaje.

Joyas icónicas valoradas en 100 millones de dólares que fueron robadas, pero aún desaparecidas.

El robo ocurrió el 19 de octubre cuando dos ladrones cortaron una ventana en el segundo piso del museo y sacaron joyas de dos vitrinas en la Galería Apollo en ese piso, dijeron las autoridades. Dicen que los ladrones utilizaron una escalera eléctrica montada en un camión para ingresar por el mismo camino por el que entraron, y luego huyeron en una motoneta de alta potencia con dos cómplices esperándolos afuera.

El rápido robo, en menos de 10 minutos, se produjo a plena luz del día, con los visitantes y empleados del museo en primer lugar en la galería. Este descaro conmocionó a Francia y al mundo.

Esto es lo que debe saber sobre el robo y la investigación en curso.

Hasta ahora, los fiscales de París que supervisan la investigación sobre el robo del Louvre han acusado a cuatro personas. Tres de ellos son sospechosos de robar directamente en el museo y una banda organizada ha sido acusada de robo. Esto significa que una persona más que la policía cree que está involucrada de manera central todavía está prófuga.

La cuarta persona detenida es una mujer, pareja de uno de los tres sospechosos detenidos. Ha sido acusado de complicidad en un delito. Los cuatro han sido acusados ​​de asociación delictiva.

Las muestras de ADN encontradas en la escena del crimen fueron fundamentales para el arresto.

Dos de los sospechosos fueron arrestados hace más de una semana. Se cree que entraron al museo.

Uno de ellos, de origen argelino, fue trasladado al aeropuerto de París-Charles de Gaulle cuando se disponía a partir hacia Argelia con un billete de ida. Otro ciudadano francés fue arrestado cerca de su casa en el suburbio parisino de Aubervilliers. Se declararon parcialmente culpables durante sus audiencias de custodia, dijo la fiscal Laure Beku en una conferencia de prensa la semana pasada.

El miércoles por la noche, la policía detuvo a cinco personas más bajo sospecha de estar implicadas en el robo. Tres quedaron en libertad pero los dos restantes fueron acusados. Uno de ellos es un hombre de 37 años que, según las autoridades, es uno de los cómplices de la fuga. Otra mujer llamó a su pareja por parte de las autoridades.

En una entrevista en la emisora ​​de radio Dr. información de francia El domingo por la mañana, Bekuu dijo que la policía encontró importantes rastros de ADN del hombre, pero que su novia pudo haber tenido una “transferencia de ADN”: ADN depositado en alguien o algo en el lugar.

Si realmente estuvo involucrado en el crimen se determinará mediante una investigación más profunda, dijo Bekuu. Tanto la mujer como su pareja negaron su implicación, según la fiscalía.

Los tres hombres detenidos ya cuentan con antecedentes penales por robo e infracciones de tránsito, por lo que su ADN estaba en una base de datos nacional.

El fiscal de París que supervisa el caso no nombró a ninguno de los sospechosos detenidos, pero proporcionó cierta información sobre sus antecedentes. Las autoridades no creen que fueran parte de una banda criminal de alto nivel, dijeron los fiscales.

Uno de los sospechosos que irrumpió en el museo es un argelino de 34 años que vive en Francia desde hace 15 años. Ha trabajado como recolector de basura y conductor de reparto, según las autoridades, y ya ha sido condenado una vez por robo, así como por otras infracciones menores, principalmente relacionadas con infracciones de tránsito.

El otro sospechoso del robo, un francés de 39 años, que fue arrestado cerca de su casa en Aubervilliers, había trabajado como repartidor y conductor en el pasado, dijeron las autoridades. Tiene 15 entradas en sus antecedentes penales, incluidas dos por robo, dijeron los fiscales. Durante su audiencia de custodia en el caso del Louvre, admitió que uno de esos robos involucró un automóvil que chocó contra un cajero automático.

Diyala al-Shaman, abogada de uno de esos sospechosos, ninguno de los cuales ha sido identificado, dijo en un mensaje de texto que no tenía comentarios.

Reda Ghilachi, una de los dos abogados que representa al otro sospechoso, dijo que esperaba que “el caso se maneje con mucha calma a pesar de la exposición de los medios”.

El miembro masculino de la pareja ahora bajo custodia tiene 11 entradas en sus antecedentes penales, dijeron los fiscales, 10 de las cuales se relacionan con robo.

La mitad masculina de la pareja y el sospechoso de 39 años parecen conocerse: ambos fueron condenados por un caso de robo en 2015, dijo Bekuu.

El principal defecto del museo era la falta de cámaras perimetrales, admitió su director, Laurence des Cars, durante una audiencia en el Senado francés días después del saqueo.

Añadió que las cámaras exteriores eran muy antiguas y escasas. Un periodista del New York Times contó recientemente unas 25 cámaras en el perímetro del museo y sólo cinco en las paredes exteriores. Había una cámara en la fachada de la Galería Apollo, pero apuntaba en la dirección opuesta a la ventana por donde entraron los ladrones, dijo Des Cars.

El Museo Británico, aunque tiene un alcance mucho más pequeño que el Louvre, tiene docenas de cámaras para exteriores.

En otra audiencia en el Senado el miércoles, Vincent Annereau, jefe del servicio de prevención del delito de la policía de París, dijo que una de las siete cámaras callejeras de la policía alrededor del museo capturó la llegada de los ladrones, pero que nadie se dio cuenta hasta que fueron alertados.

“Es imposible poner un oficial de policía detrás de cada una de las más de 4.000 cámaras actualmente operativas en París”, dijo el sábado el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, al periódico francés Le Parisien.

Los ladrones se llevaron ocho piezas de joyería preciosa, entre zafiros, collares y aretes; Un collar de esmeraldas y aretes a juego; y una tiara y un broche usados ​​por la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

Pero dejaron caer un noveno artículo, que las autoridades recuperaron posteriormente: Corona de la emperatriz EugeniaContiene más de 2.000 diamantes y 56 esmeraldas.

Olivier Gabet, jefe del departamento de arte del Louvre, dijo que los ladrones mutilaron la corona, la sacaron de la caja y la aplanaron. dijo al diario francés Le Monde.

Pero aunque faltaban varios diamantes pequeños y una de sus ocho águilas reales, Gabbett dijo que confiaba en que la corona podría recuperarse. “Nunca estará en su estado original, pero estará muy cerca y ciertamente conservará todo su valor simbólico”, afirmó.

Aurelyn Breeden Y Catalina Portero Informes de contribución.

Enlace fuente