Actualmente estoy alquilando una habitación libre en un piso de tres habitaciones en Londres por £900 al mes.
Mi arrendador vive en la propiedad con su pareja y me hizo firmar un contrato de arrendamiento al aceptar mi oferta en la plataforma de alquiler Spareroom.
Todo estuvo bien, excepto que mi arrendador me envió recientemente una factura por mi parte de la factura de calefacción, impuestos municipales, factura de agua, wifi, licencia de TV y cargo por servicio.
Estaba dispuesto a pagar la mayor parte, pero la inclusión del cargo por servicio realmente me desconcertó porque era, con diferencia, el gasto más grande y no me di cuenta de que estaba obligado a pagarlo.
Cuando pregunté sobre esto por mensaje de texto, mi arrendador respondió con una cláusula en el contrato de arrendamiento y dijo que incluía cargos por servicio. También me envió una hoja de cálculo de todos los gastos. Mostraba cargos por servicio que costaban £3.600 al año, que cuando se dividen por tres equivalen a £1.200 cada uno.
La cláusula del contrato de arrendamiento establece:
Utilidades y Salidas: El Inquilino deberá pagar una contribución razonable y proporcionada (según el uso) de todos los cargos de gas, electricidad, petróleo, agua, alcantarillado, teléfono (incluido el alquiler de la línea), impuesto municipal (o impuesto a la propiedad similar que pueda cobrarse adicionalmente). It), cualquier licencia de televisión u otro servicio utilizado en la propiedad.
¿La inclusión de “otros servicios” realmente significa que tengo que pagar un tercio de sus cargos por servicio? ¿Qué me aconsejarías hacer en esta situación?

Eslabón débil: el propietario está tratando de hacer valer una cláusula que establece que el inquilino hace una contribución razonable y proporcionada a otros servicios utilizados en la propiedad para justificar los cargos por servicios.
Ed Magnus de Esto es dinero responde: Esta es una petición bastante especial de su arrendador. Los gastos de servicio normalmente no los paga el inquilino.
Su arrendador probablemente sea arrendatario o posea una parte de la propiedad absoluta en una empresa administradora.
La mayoría de los inquilinos, especialmente aquellos que viven en bloques de apartamentos especialmente construidos, tienen que pagar un cargo por servicio, que se destina al mantenimiento del edificio y de las zonas comunes.
Esto puede incluir el costo del seguro del edificio, limpieza, jardinería, reparaciones de áreas comunes, honorarios de agrimensores, evaluaciones de riesgo de incendio y honorarios de agentes.
Para algunos apartamentos construidos expresamente, esto a veces puede incluir cosas como gimnasios, puertas y estacionamiento, por ejemplo.
El propietario puede intentar reclamar que usted también es responsable de pagar su parte de los cargos por servicios si el contrato menciona “otros servicios”.
Pero esto parece bastante duro e incluso un poco absurdo.
Para empezar, deberían haber definido específicamente a qué se refiere el cargo por servicio y haberlo dejado claro en el contrato de arrendamiento.
Reclamar “otros servicios” en relación con los servicios prestados mediante el cargo por servicio parece ser un eslabón más bien débil.
En segundo lugar, el arrendador debería haber sido consciente desde el principio de la forma en que se organizan los cargos por servicio y del coste que implica. Al fin y al cabo, el propietario o la sociedad gestora debería haberlo hecho por ellos.
La solicitud de un cargo por servicio parece aún más injusta e irrazonable dado que es el gasto más grande en el que incurre además del alquiler.
Lo mejor que puede hacer es discutir esto diplomáticamente con su arrendador. Explique que esto no es algo por lo que usted esperaba pagar y no es algo que el propietario le haya pedido que pague en el pasado.
Sin embargo, si su arrendador se niega a desalojarlo, es posible que deba encontrar una manera de salir del alquiler antes.
Por supuesto, esto puede generar más complicaciones, especialmente si paga un depósito o firma un contrato de arrendamiento de duración determinada.
Para obtener asesoramiento de expertos, hablamos carolyn sacerdote, Socio de RWK Goodman y Jefe de Disputas de Propiedad y Al McClenahanFundador de la organización sin fines de lucro Justice for Tenants.
¿Están obligados a pagar una parte del cargo por servicio?

Caroline Priest, socia y responsable de disputas inmobiliarias de RWK Goodman, afirma que es normal dividir el coste de la calefacción y los impuestos municipales. Pagar cargos por servicio no es normal
Carolyn Priest respondió: Lo que usted paga por su alojamiento se basa en su acuerdo con su arrendador.
Supongo que en su contrato “propiedad” significa piso. Es normal que compartáis los gastos de calefacción, impuestos municipales y gastos relacionados con la ocupación del piso.
El cargo por servicio es la cantidad que el arrendador debe pagar al propietario o administrador del bloque propietario del piso e incluirá contribuciones para la reparación y mantenimiento del bloque, seguros, gastos de gestión, jardines, etc.
Estos no son servicios utilizados en la propiedad y por lo tanto no se le debe cobrar.
Al McLenahan responde: La cláusula no especifica que el edificio deba contribuir a los cargos por servicios. Para mí está claro que no hay obligación de pagar cargos por servicio.
El cargo por servicio suele ser para mantener el estándar de la propiedad mediante la realización de mejoras en todo el bloque; rara vez se espera que un inquilino pague por ello.
Si se espera que un inquilino pague un cargo por servicio, esto debe indicarse claramente en el contrato de arrendamiento. No es así aquí.

Al McClenahan, fundador de Justice for Tenants, dice que los inquilinos no son responsables de los cargos por servicios
¿Qué deberían hacer?
Carolyn Priest respondió: Su posición, al compartir alojamiento con su arrendador, es la de un “no ocupante”, comúnmente conocido como inquilino y, por lo tanto, tiene muy pocos derechos, ciertamente menos que los de un inquilino. Tenga esto en cuenta que es posible que le pidan que se vaya con relativamente poca antelación.
Mi opinión es que se lo expliques al propietario y sólo pagues los gastos relacionados con el piso.
Sin embargo, como dije, como inquilino tienes muy poca protección y si el propietario no está de acuerdo, le resultará fácil avisarte para que te vayas.
El propietario no necesitará una orden judicial y puede cambiar las cerraduras para excluirte si no te vas. Así que será una elección difícil para ti.
Algunos enlaces de este artículo pueden ser enlaces de afiliados. Es posible que recibamos una pequeña comisión si hace clic en ellos. Esto nos ayuda a financiar This Is Money y mantiene su uso gratuito. No escribimos artículos para promocionar productos. No permitimos que ninguna relación comercial influya en nuestra independencia editorial.