Un tribunal de Corea del Sur aprobó el martes una orden de arresto para detener al presidente Yoon Suk-yeol y registrar su oficina y residencia en medio de una investigación criminal sobre su decreto de ley marcial a principios de este mes.
La medida marca la primera vez que un presidente en ejercicio enfrenta un arresto después de semanas de intenso malestar político en Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia y un aliado clave de Estados Unidos. El país también está lidiando con el mortal accidente aéreo de Jeju Air que mató a 179 personas el domingo.
El Tribunal del Distrito Occidental de Seúl emitió una orden para detener a Yoon y registrar la oficina y residencia del presidente en el centro de Seúl, según un comunicado de la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios, que dirige una investigación conjunta con la policía y las autoridades militares.
Experto en aviación pone en duda la teoría del impacto con aves en el mortal accidente aéreo de Corea del Sur: “No debería ser así”
La agencia dijo que estaba investigando si el anuncio de Yun del 3 de diciembre equivalía a traición y lo destituyó de su cargo.
Según la ley surcoreana, el líder de la rebelión podría enfrentarse a la pena de muerte o cadena perpetua si es declarado culpable.
No está claro cuándo procederán las autoridades con la orden, y el abogado del presidente la calificó de “ilegal” e “ilegal”. Su paradero no es público y tiene prohibido salir del país.
Yun tiene inmunidad presidencial frente a la mayoría de los procesos penales, pero el privilegio no se extiende a los cargos de rebelión o traición.
Por ley, un presidente surcoreano sólo puede declarar la ley marcial en tiempos de guerra o emergencias similares, y no tiene derecho a suspender el parlamento, ni siquiera bajo la ley marcial.
Yun impuso abruptamente la ley marcial y prometió eliminar las fuerzas “antiestatales” después de luchar para impulsar su agenda en el parlamento dominado por la oposición. La ley marcial estuvo en vigor sólo seis horas después de que la Asamblea Nacional votara para revocar la decisión del presidente.
Mortal accidente aéreo en Corea del Sur: investigadores estadounidenses enviados al país donde el desastre mató a 179 personas
Luego, los legisladores presentaron una moción para acusar al presidente por su declaración de la ley marcial, y el líder del Partido del Poder Popular, Han Dong-hun, criticó la declaración de la ley marcial como “inconstitucional”.
Después de declarar la ley marcial, Yun envió cientos de soldados y policías al parlamento para intentar bloquear su votación antes de rechazar el decreto. No estalló violencia importante, pero estallaron protestas tanto en contra como en apoyo de Yun.
La Asamblea Nacional votó a favor de su destitución el 14 de diciembre, durante el cual cientos de soldados y policías fueron desplegados en la manifestación.
El primer ministro Han Dak-su, que reemplazó a Yun como presidente interino, ha sido acusado por el parlamento después de no poder llenar tres escaños de justicia en el tribunal constitucional de nueve miembros. Yun sólo puede ser destituido de su cargo si el tribunal confirma su juicio político.
Los expertos dicen que agregar más jueces podría aumentar las posibilidades de juicio político a Yun porque requiere el apoyo de al menos seis jueces. La próxima audiencia en el caso de Yun en el tribunal constitucional es el viernes.
Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News
Kim Yong Hyun, Yun, quien dimitió como ministro de Defensa tras desempeñar un papel destacado en el decreto de ley marcial, fue detenido y acusado el viernes de sedición y abuso de poder.
El lunes, el nuevo presidente en funciones, Choi Sang-mok, presidió una reunión de un grupo de trabajo para investigar el desastre aéreo de Jeju. El Boeing 737-800 aterrizó sin el tren de aterrizaje delantero desplegado, se salió de la pista, se estrelló contra una valla de hormigón y se incendió.
Associated Press y Reuters contribuyeron a este informe.