Cuando las personas piensan en por qué terminaron las relaciones, tienden a quedar atrapadas en problemas más importantes como la infidelidad o el estrés financiero.
Pero la realidad es diferente. Muchas parejas se separan no por una ruptura dramática, sino por un patrón de comportamiento subyacente que erosiona gradualmente la confianza y la comunicación.
Nadie lo sabe mejor Annabelle Knight, experta en intimidad de Love Island y LoveHoney. Habiendo entrenado parejas durante décadas, ha visto muchas relaciones envenenadas por patrones negativos en lugar de un catalizador particularmente dramático.
Entonces, ¿cuáles son algunos de los rasgos tóxicos que rompen las relaciones?
Annabelle comparte siete malos hábitos que ve comúnmente y sugiere cómo abordarlos.

Annabelle Knight, experta en intimidad de Love Island y LoveHoney, comparte siete malos hábitos que ve comúnmente
enfurruñado
Annabelle dice que hay pocas cosas peores en una relación que cuando alguien está molesto y se niega a comunicarse.
‘Cuando se enfrentan a un conflicto o a una crítica, muchas personas se cierran o se retraen y “se convierten en personas más grandes”, explica Annabel. ‘De hecho, lo único que están haciendo es castigar fríamente a su otra mitad.
‘El silencio nunca resuelve nada. Necesita comunicar sus sentimientos, lo que a menudo implica conversaciones difíciles. Pero deben suceder, de lo contrario el trabajo de nadie cambiará y estarás exponiendo los mismos argumentos una y otra vez.’
Si te enfrentas a una pareja molesta, Annabelle sugiere que lo afrontes de frente, pero que seas “muy consciente de tu tono”.
‘El propósito de la conversación es ser abierto con tu pareja acerca de por qué está molesto, explicándole que no puedes adivinar qué salió mal.
“Pero debe hacerse de forma tranquila y sin culpar, o la disputa podría escalar”.
Burlón
Annabelle explica que es normal que la pareja tenga algunas fricciones, pero es fácil menospreciar y hacer que la pareja que recibe se sienta inútil.
“Ser sarcástico, burlarse o simplemente poner los ojos en blanco puede hacer que tu otra mitad sienta que no merece ser escuchada y dañar su autoestima”, añade.
Cuando surge, algunas personas lo consideran un poco divertido. “Puede que haya empezado de esa manera”, admite Annabelle, “pero si tu pareja te dice que está yendo demasiado lejos y la está perjudicando, tienes que escucharla”.
“Pregúntese: “¿Me gustaría comportarme así? ¿Sería feliz si mi pareja me hablara así?”, aconseja Annabelle. ‘No pongas excusas, pero toma los sentimientos de tu pareja al pie de la letra.
‘Cuando alguien es consciente de cómo su comportamiento está afectando a su pareja, no hay excusa para no cambiar sus acciones.’
mala audición
Todos podemos ser culpables de no asimilar lo que alguien dice cuando alguien habla mientras hace otra cosa. Pero Annabelle dice que es importante tomarse el tiempo para concentrarse en lo que dice su pareja en lugar de sentarse frente al teléfono o cosas por el estilo.
“Se trata realmente de cómo aprendemos a comprender a nuestra otra mitad: sus peculiaridades, patrones, hábitos y deseos”.
Si alguien siente que lo están ignorando, agrega Annabelle, es una forma instantánea de hacerle sentir que él y su relación no son importantes.
“Cuando tu pareja hable”, aconseja, “deja de hacer lo que estás haciendo, escucha intencionalmente, haz preguntas y préstale toda tu atención”.

Annabelle Knight dice que si tu pareja ve que lo culpas constantemente, es posible que no se quede
evitando la culpa
Por muy tentador que sea evitar errores en el razonamiento, nadie tiene razón todo el tiempo.
“Puede ser difícil aceptar cuando has cometido un error”, admite Annabelle, “pero no puedes culpar a tu pareja por cada discusión o problema que surja en tu relación”.
Es parte de la naturaleza humana querer defender tus acciones, pero si siempre asumes la culpa, Annabelle dice que es hora de “trabajar para asumir la responsabilidad de tus acciones”.
Es posible que una pareja no se quede si ve que usted la culpa constantemente, agrega.
Puede resultar incómodo al principio, pero “tener la madurez y la humildad para admitir cuando te equivocas es clave para una relación sana”, ya que ayuda a tu pareja a comprender que te preocupas y que estás dispuesto a trabajar en ti mismo para mejorar. relación
Comparación constante
“La comparación es la ladrona de la alegría”, dijo Annabelle. Por supuesto, todos tenemos momentos en los que sentimos un poco de celos, pero “las personas emocionalmente sanas pueden celebrar el éxito y la felicidad de los demás sin sentirse amenazadas”.
“Comparar constantemente tu relación o pareja con los demás genera negatividad, amargura y les hace sentir que no te ofrecen lo suficiente”.
“Las redes sociales tienen mucho que responder aquí”, admite Annabelle. “Pero cuando comparas tu vida con la de otra persona, recuerda que sólo estás viendo un fragmento perfecto de lo que esa persona ha decidido compartir en línea”.
“Nunca se sabe lo que sucede detrás de la puerta, así que concéntrate en lo que puedes controlar, como desarrollar hábitos saludables en tu propia relación”.
siendo desagradecido
Cuando estás con alguien, puede ser fácil acostumbrarte y pasar por alto las pequeñas cosas que hace por ti.
“Es importante devolver el favor, ya sea en forma de agradecimiento u otro gesto de agradecimiento”, explica Annabelle. “Promueve la calidez, la conexión y la positividad”.
“Si no, el resentimiento y el resentimiento pueden crecer”, explica, “incluso cuando se trata de olvidar agradecerles por una taza de café cada mañana”.
‘No dudes en agradecer a tu pareja las pequeñas cosas que hace para hacerte sentir amado. Su amabilidad no debería pasar desapercibida.’
Esperando cosas poco realistas
Incluso las relaciones sanas tienen momentos difíciles, explica Annabelle.
“Puedes comunicar tus expectativas y límites de forma abierta y clara”, dice, “pero todavía hay muchas posibilidades de que tu pareja no siempre los cumpla”. ¡Son personas!’
Independientemente de lo que digan las redes sociales, no es realista esperar que alguien sea 100 por ciento perfecto.
“Si tienes expectativas poco realistas, puedes empezar a sentirte frustrado, decepcionado y resentido cuando tu pareja inevitablemente no las cumple”.
La clave es una comunicación abierta y amable. ‘Trabaja para identificar las cosas que esperas de tu pareja, pero no olvides preguntarle qué cree que puede ofrecerle. Se trata de compromiso y paciencia”.