Una vez que Einstein se describió como “una acción de miedo a distancia”, ahora la confusión cuántica parece menos aterradora a la luz de los resultados de la nueva investigación.

La física de la Universidad Metropolitana de Osaka ha desarrollado nuevas y fáciles fórmulas de confusión cuántica en el sistema de electrones estrictamente conectado y las ha implementado para estudiar varios materiales nanosicos. Sus resultados ofrecen un nuevo enfoque para el comportamiento cuántico en materiales con diferentes propiedades físicas, que ayudan en tecnologías cuánticas.

La confusión cuántica es un fenómeno único en el que se unen dos partículas, independientemente de cuán lejos estén en el espacio. Esta característica básica juega un papel importante en las tecnologías emergentes, como la computación cuántica y el cuidado secreto cuántico.

Si bien ha habido un progreso significativo en la comprensión de esta tendencia aterradora, los científicos todavía se encuentran confundidos.

“Estudios previos se centran en las características globales de la confusión cuántica en los materiales que exhiben magnetismo o supercompotación”, dijo Unori Nishakawa, profesora de la Universidad Metropolitana de Osaka.

En cambio, el equipo se volvió local: cero confundieron el sistema de electrones firmemente conectado y el cuántico entre los átomos seleccionados del sistema de electrones y el entorno circundante (resto del sistema).

Los sistemas de electrones fuertemente conectados son materiales que dominan el comportamiento del sistema de diálogo de electrones, causando estados cuánticos ricos, complejos y a menudo confundidos. Estos sistemas funcionan como un campo fértil para detectar la confusión cuántica.

Los investigadores derivaron las fórmulas para calcular cantidades informativas cuánticas clave, incluida la confusa intestinal (que está confundida por un sistema), información mutua (que mide información común entre dos partes del sistema) y emprendedor relativo (que evalúa los estados cuánticos). Esta cantidad es importante comprender cómo las diferentes partes del sistema cuántico interactúan entre sí y las afectan.

“Fue una sorpresa agradable cuando descubrimos que la fórmula intercópica confusa podría presentarse en una expresión sorprendentemente simple”, dijo Nasikawa.

Para examinar su enfoque, el equipo aplicó sus fórmulas a varios sistemas de materiales, incluidos los materiales magnéticos artificiales de Nanoskal que están dispuestos en la cadena lineal y debilitan el compuesto magnético. Su análisis reveló muestras contradictorias de confusión cuántica en los sistemas magnéticos artificiales de Nanoskal. En los delgados metales compuestos magnéticos, identificaron con éxito el emprendedor relativo cuántico como una cantidad significativa para capturar el efecto de condominio, una tendencia en la que los electrones de suministro se detectan por impurezas magnéticas.

“La confusión de la confusión cuántica en los materiales magnéticos artificiales de Nanoskal negó nuestras expectativas iniciales, que abrieron nuevas vías para comprender la conversación cuántica”, dijo Nasikawa.

Este estudio allanó el camino para una investigación profunda sobre la confusión cuántica que puede desarrollarse en las tecnologías cuánticas.

“Nuestras fórmulas también se pueden aplicar a los sistemas con varias otras propiedades físicas”.

*La fórmula de calcular el intestino confundido es la siguiente:

S =-norte.norte↓ ↓Registronorte.norte↓ ↓– de.H.H↓ ↓RegistroH.H↓ ↓– de.norte.H.Registronorte.H.– de.norte↓ ↓H↓ ↓Registronorte↓ ↓H↓ ↓

En el que 𝑛.𝑛↓ ↓ Arriba y abajo son la cantidad de electrones giratorios y H.H↓ ↓ El átomo de destino es el número de operadores de arriba y hacia abajo.

Source link