Home Smartwatch Croo-M. Congelando el fink: ¿cómo imaginaron los científicos una proteína afilada?

Croo-M. Congelando el fink: ¿cómo imaginaron los científicos una proteína afilada?

265
0

Dicen que el costo de una imagen es mil palabras.

Pero comprender la química compleja de una enzima toma millones de imágenes que ayudan a romper el azufre, que se encuentra comúnmente en frutas, verduras, alcohol, alcohol y gasolina, famosa por su olor específico en gas colorido.

La mayoría de las personas han observado, o en lugar de aroma, cuando una enzima proteica llamada sulfato rojo funciona su magia. Esta enzima atrapa la deficiencia química del sulfato en el sulfuro de hidrógeno. El hidrógeno es el olor a huevos de sulfuro que pueden faltar en materia orgánica y a menudo se asocia con instalaciones de tratamiento de alcantarillado y vertederos.

Bait Stroke es profesor de ciencias biológicas.

Pero los científicos aún no han podido capturar la imagen visual de la estructura enzimática, por lo que funciona, limitando su comprensión completa. Elizabeth Stroup, profesora de ciencias biológicas en la Universidad Estatal de Florida y su ex estudiante de doctorado, Behroz Ghazi Esfhani, resolvió el problema y ha publicado su trabajo en la revista. Comunicación de la naturaleza.

“Ha sido mejor predecir las estructuras de proteínas de inteligencia artificial, pero al final del día, esto no son datos”, dijo Stop. “Esto nos da el conocimiento básico de que necesitamos comprender mejor esa estructura”.

Para imaginar la estructura 3D de esta enzima, Stop y Ghazi Esafhani utilizó una técnica moderna llamada microscopía electrónica de tripulación. La microscopía electrónica de la tripulación permite a los científicos atrapar permanentemente imágenes de reacción química, lo que les dan los datos esenciales para ver la estructura.

En los ojos no calificados, las moléculas de la proteína parecen cables complejos, pero este concepto obvio de estructuras 3D permite a los científicos ver el manejo adecuado de los átomos y los eventos de la transferencia de electrones.

“Lo considero como un pulpo con cuatro YOS, porque ANU es particularmente flexible”, dijo Stop.

Este trabajo ha sido proporcionado por la National Science Foundation, es necesario que los científicos aprendan cómo controlar o manipular las reacciones químicas, que a menudo utilizan los fabricantes de medicamentos o la industria cuando fabrican productos con estos productos químicos.

“También hay implicaciones ambientales”. Algunas bacterias usan azufre como fuente de energía, ya que los humanos u otros organismos usan oxígeno. Esto nos permite comprender cómo crecen algunas de estas bacterias en condiciones anerobias. “

Esta investigación fue un gran paso para comprender mejor los renovados de sulfato, pero todavía hay preguntas de no respuesta sobre cómo funciona como un gran conjunto de proteínas, y enzimas similares en otros organismos, como Rosen, que hace que la tuberculosis funcione, dependiendo del trabajo humano. El laboratorio de Strop continúa trabajando en este problema, así como en otras preguntas estructurales relacionadas con el proceso de metabolismo de azufre.

Source link