Home Smartwatch La asombrosa forma de cultivar CO2 puede malcronarse las tormentas espaciales

La asombrosa forma de cultivar CO2 puede malcronarse las tormentas espaciales

6
0

Según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses, el creciente número de dióxido de carbono en el entorno superior cambiará la forma de las tormentas geográficas que afectan la Tierra, lo que tendrá implicaciones potenciales para miles de ciclos. Centro Nacional de Investigación Ambiental de la Fundación Ciencia (NSFNCAR).

La tormenta geográfica, que se debe a la propagación masiva de las partículas de la superficie solar, que construyó el entorno de la tierra, es un desafío creciente para nuestra sociedad técnicamente dependiente. Las tormentas aumentan temporalmente la densidad del entorno superior y, por lo tanto, se arrastra en los satélites, que su velocidad, altura y cuánto tiempo permanecen operativos.

La nueva investigación utiliza un modelo de computadora moderno para descubrir que la densidad del entorno superior disminuirá durante la futura tormenta geográfica, en comparación con la tormenta actual de la misma intensidad. La razón de esto es que la densidad de referencia será baja, y las tormentas futuras no alcanzarán su nivel al nivel, que actualmente está con las tormentas.

Sin embargo, aumentar la densidad, el aumento desde la línea de base hasta la altura durante las tormentas de varios días, será mayor con futuras tormentas.

“A medida que el sol afecta el medio ambiente, el medio ambiente cambiará ya que la densidad de fondo del medio ambiente es diferente y produce una reacción diferente”, dijo Nicholas Pedetilla, científico de NSCR del científico NSF. “Para la industria satelital, esta es una pregunta particularmente importante debido a la necesidad de diseñar el satélite para condiciones ambientales específicas”.

La cooperación con la Universidad Kyusho de Japón, se publicó en este estudio Publicaciones de investigación geofísica.

Aire fresco y delgado

Confiando en los sistemas de navegación modernos, la transmisión de datos en línea, las aplicaciones de seguridad nacional y otras tecnologías, el entorno superior de la Tierra se ha vuelto cada vez más importante en las últimas décadas que dependen de las tareas satelitales.

A diferencia del entorno inferior, que se calienta con emisiones de dióxido de carbono, el entorno superior se enfría. Tiene que ver con los diversos efectos del dióxido de carbono: en lugar de absorber y dirigir el calor en las moléculas más cercanas en el aire denso cerca de la superficie de la tierra, el dióxido de carbono saca el calor del espacio a la altura donde el aire es más delgado.

Estudios anteriores estima el nivel creciente de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, la medida en que la densidad neutra del entorno creciente, o sus partículas no ionzadas, conducirá a una disminución del oxígeno y el nitrógeno. Pero Pedetilla y sus colegas plantearon algunas preguntas diferentes: ¿cómo cambiará la densidad ambiental en el futuro durante las poderosas tormentas geográficas?

Los investigadores atacaron las tormentas geográficas del 10 al 11 de mayo de 2024, cuando una serie de poderosos problemas solares conocidos como la enzima de masa coronal impulsó el entorno de la tierra. Analizó cómo el medio ambiente habría respondido a la misma tormenta en 2016 y en los próximos tres años, lo que sería de alrededor de 11 años ciclo solar de reducción (2040, 2061 y 2084).

Para realizar el análisis, recurrieron al sistema de modelado basado en NSFNCAR, el modelo del sistema de tierra comunitaria con la expansión del ion termosférico ahorre el modelo climático comunitario de todo el entorno, que transcribe el termoférico superior, 500-700 km sobre el nivel del suelo (aproximadamente 310-4350-435). Esto ayuda a los científicos a decidir que los cambios en el entorno inferior, como la alta concentración de gases de efecto invernadero, pueden afectar las áreas remotas del medio ambiente.

Operó en el Dereco Super Computer en el Centro de Superma de NSFNCR Wyoming.

Los investigadores encontraron que a fines de este siglo, diferentes regiones del entorno superior serían 20-50 % menos densos en el apogeo de la tormenta, que tuvo lugar el año pasado, en el que los niveles de dióxido de carbono se consideran significativamente. Sin embargo, en comparación con la densidad del entorno antes y después de la tormenta, la densidad será relativamente más cambiante. Aunque tal tormenta ahora es más que duplicar la densidad en su apogeo, puede ser casi tres veces en el futuro. La razón de esto es que la proporción de la misma tormenta tendrá más efecto en el entorno denso.

Pedetilla dijo que se necesita más investigación para comprender mejor cómo cambiará el clima espacial, incluida el estudio de una variedad de tormentas geográficas y cuándo cambia la densidad del medio ambiente, sus efectos serán diferentes en diferentes momentos en el ciclo solar de 11 años.

“Ahora tenemos la capacidad de encontrar un vínculo bilateral muy complejo entre el entorno inferior y superior con nuestros modelos”, dijo. “Es muy importante saber cómo vendrán estos cambios porque tienen un profundo efecto en nuestro entorno”.

El material se basa en el Centro Nacional de Investigación Ambiental de NSF, que es una instalación importante organizada por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. Y es administrada por la Corporación Universitaria de Investigación Ambiental. Cualquier opinión, resultados y resultados o recomendaciones que se muestren en este asunto no reflejan necesariamente las opiniones de NSF.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here