Utilizando la matriz MM/sub -medias más grande (Alma), un equipo de astronomía, dirigido por Abu Bakar Fudol, del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA), ha descubierto moléculas orgánicas complejas, que incluye etilina glicol y glicoloniatilios. Estos compuestos se consideran el precursor de los componentes básicos de la vida. Comparando una variedad de entornos cósmicos, muestra que la abundancia y la complejidad de tales moléculas aumentan de las estrellas que forman regiones al sistema planeta completamente desarrollado. Esto muestra que las semillas de la vida se acumulan en el espacio y son grandes. Los resultados fueron publicados en Las cartas de la revista astronómica Hoy
Los astrónomos han descubierto previamente moléculas orgánicas complejas en varios lugares asociados con la formación de planetas y estrellas. COMS tiene más de cinco átomos, al menos uno de los cuales es el carbono. Se considera que muchas de estas personas construyen bloques de vida, como aminoácidos y ácidos nucleicos o sus predicciones. El descubrimiento de 17 coms en el disco de protoplanería del V883 Orionis, incluido el glicol de etilina y los glicolonitiles, proporciona una pieza de rompecabezas larga de estrellas y sus discos formadores de planetas, y luego la evolución de tales moléculas. El aminoácido glicolonatral es el precursor de los glycies y la neonina, así como a Nucleobis adenine.
El ensamblaje de las moléculas prebióticas comienza con espacio intersticial
“Nuestra búsqueda indica una línea recta de enriquecimiento químico entre la línea recta de enriquecimiento químico y las crecientes complicaciones entre las nubes intestinales y los sistemas planetarios totalmente fabricados”, dijo el MPIA de MPIA.
La transferencia de una protostar fría a una estrella joven, que está por todas partes, es con la fase de disco de polvo y gas, con gas sorprendente, radiación severa y fase de eliminación rápida de gases.
Tal proceso entusiasta puede eliminar la química más compleja recolectada durante las etapas anteriores. Por lo tanto, los científicos han presentado un escenario de ‘reinicio’ llamado SO, en el que la mayoría de los compuestos químicos necesarios para desarrollarse en la vida deberán reproducirse en los discos relacionados con las condiciones durante la formación de dimensiones, discursos y planetas.
“Ahora parece que lo contrario es cierto”, dijo Kamber Schurds, científico y coautor de la MPIA. “Nuestros resultados sugieren que los discos de protoplanería son los herederos de las moléculas complejas de las etapas anteriores, y que la formación de moléculas complejas puede continuar durante la fase de disco protoplatorio”. De hecho, entre la formación de la fase Protoastler de energía y el disco de protoplanería, será muy corto en la formación de una cantidad identificada para sí misma, COM.
Como resultado, las condiciones que predicen el proceso biológico pueden extenderse masivamente en lugar de limitarse a planetas individuales.
Los astrónomos han encontrado moléculas orgánicas simples como el methanol en las áreas densas de polvo y gas que predicen la formación de estrellas. En condiciones favorables, también pueden contener compuestos complejos que contienen glicol de etilon, que ahora es una especie descubierta en V883 Orion. “Recientemente descubrimos que el glicol etíope puede formarse a través de la radiación UV de Ethanolmin, una molécula que se descubrió recientemente en el espacio”, dijo Tusher Sohasaria, escritora y jefe de la Organización de Life Lab de la Organización de la Vida de MPIA. “Esta búsqueda respalda la idea de que el glicol etíope se puede crear en el entorno, pero incluso en las etapas posvolutivas, donde prevalecen los rayos UV”.
La biología más agentes desarrollados, como los aminoácidos, el azúcar y la nucleobiosis que fabrican ADN y ARN, están presentes en el sistema solar, en el álcali, Alka y dimensional.
Enterrado en la nieve, reproducido por las estrellas
Las reacciones químicas que combinan estos COM están en condiciones de frío, preferiblemente en las semillas de polvo helado que luego el sofá para la formación de artículos grandes. Oculto en estas mezclas de roca, polvo y hielo, generalmente no lo saben. El acceso a estas moléculas es posible para ellos cavando a través de investigaciones espaciales o por sistemas de calefacción externos, que hacen vapores de hielo.
En el sistema solar, el sol calienta los dobles, lo que resulta en gas y polvo, o la impresionante cola de un coma, principalmente sobres de gas que están alrededor de los núcleos de comedia. Por lo tanto, la espectroscopía – Desmontaje de la luz – puede levantar la emisión de moléculas libres. Él ayuda a identificar astrónomos en la nevada.
Un proceso de calentamiento similar está en el sistema V883 y Eunis. La estrella principal sigue aumentando al recolectar gas del disco cercano a menos que el fuego de la fusión se incurra en su parte central. Durante estos períodos de desarrollo, el gas de inflamación se calienta y causa provocación severa de radiación. “Estas provocaciones son tan fuertes que el CA para calentar el disco cercano se puede calentar hasta el entorno helado, que hemos encontrado, libera los productos químicos que hemos encontrado”.
“Ethelin, incluido el glicol y los glicolonitiles, se propaga en la radiofrecuencia, incluida las glicolonatricales. Alma es perfectamente adecuada para detectar estos gestos”. El astrónomo de MPIA recibió acceso a la interfaz de radio por el Observatorio Europeo del Sur (ESO), que lo dirige en el desierto de Chile Atakama a una altura de 5000 metros. Alma permitió a los astrónomos identificar el sistema V883 Orion y buscar firmas de inconsciencia, que finalmente revelan.
Otros desafíos
“Aunque el resultado es interesante, pero aún no hemos eliminado todas las firmas encontradas en nuestros espectros”, dice Schwarz. “Los datos de alta resolución confirmarán la detección de Ethylon Glicol y Glycolonitral y probablemente revelan químicos aún más complejos que aún no hemos identificado”.
“Quizás necesitemos mirar otras regiones del espectro electromagnético para encontrar más moléculas terminadas”, dijo Fudol. “¿Quién sabe qué más podemos encontrar?”
Información adicional
El equipo de MPIA incluido en el estudio incluyó a Abu Bakar Fudool, Kimber Schwarz y Taser Sohsaria.
Otros investigadores fueron Jenny’s Kalahan (Centro de Física Estro – Harvard y Smithsin, Cambridge, Estados Unidos), Jane Huang (Departamento de Astronomía, Universidad de Columbia, Nueva York, EE. UU.) Y Merrill Lr Vant Huff (Departamento de Física y Astronomía, Universidad de Proc, Universidad de Prados, West Lauret).
En colaboración con la astronomía internacional, Atakama grande MM/Sub -Meter Sarani (Alma), el Observatorio Europeo del Sur (ESO), la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF) y el Instituto Nacional de Ciencias Naturales de Japón (NIN) en colaboración con la República de Chile. Alma ha sido apoyado por la ESO por sus Estados miembros, la NSF en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NSTC) en Taiwán, y la Academia Snika (AS) y la astronomía de Corea y las Ciencias del Espacio con el suministro del Instituto F -F -F -F -F -F -Cience. La construcción y las operaciones de Alma son dirigidas por la ESO por sus Estados miembros. A través del Observatorio Nacional de Radio Astronomía (NRAO), administrado por América del Norte por Associated Universities, Inc. (AUI). Y por el Observatorio Astronómico Nacional de Asia Oriental (Naoj). El Observatorio Conjunto ALMA (JAO) proporciona un liderazgo y gestión unida de la construcción, puesta en marcha y operación.