Los ingenieros de la UNSW han hecho un progreso significativo en la computación cuántica: han creado ‘estados cuánticos’, donde dos partículas separadas están tan profundamente conectadas a que ya no se comportan de forma independiente, utilizando dos giros de núcleo nuclear. Estos estados nacionales son el principal recurso que le da a las computadoras cuánticas el borde de sus bordes en lugar de convencionales.
La investigación fue publicada en la revista el 18 de septiembre CienciaY este es un paso importante hacia la creación de computadoras cuánticas de gran tamaño: uno de los desafíos científicos y técnicos más interesantes de 21CALLE Siglo.
El principal escritor Dr. Holy Stemp dice que este logro desbloquea la posibilidad de crear microchips futuros necesarios para la computación cuántica utilizando la tecnología y el proceso de producción existente.
“Logramos hablar entre sí los objetos cuánticos más limpios y aislados, donde los dispositivos electrónicos de silicona estándar se fabrican actualmente”, dice.
El desafío frente a los ingenieros de computadoras cuánticas ha equilibrado dos necesidades de oposición: proteger el material informático de la computación de la intervención y el ruido externos, aunque aún permite que la interacción realice sus cálculos significativos. Es por eso que todavía hay diferentes tipos de hardware en la competencia para convertirse en la primera computadora cuántica operativa: algunos son muy buenos para un funcionamiento rápido, pero sufren de sonido; Otros han estado bien protegidos de las palabras, pero son difíciles de manejar y ampliar.
El equipo de UNSW ha invertido en una plataforma que, hasta hoy, puede mantenerse en el segundo campamento. Han utilizado el giro nuclear del átomo de fósforo que se plantó en chips de silicio para codificar la información cuántica.
“El objeto cuántico más claro y aislado que se puede encontrar en un estado sólido que se puede encontrar en un estado sólido”, la profesora de Scientia Andrea Morelo, la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones de la UNSW de la UNSW.
“En los últimos 15 años, nuestro grupo ha planteado todos los avances que han hecho de esta tecnología un verdadero competidor en la carrera de computación cuántica.
“Fuimos los primeros en lograrlo en un dispositivo de silicio, pero todo tuvo un precio: el mismo aislamiento que hace que el núcleo nuclear sea tan claro, apretándolos para unirlos a un procesador cuántico de gran tamaño”.
Hasta ahora, la única forma de manejar múltiples núcleos nucleares era colocarlos muy cerca dentro de uno fuerte y envolvente y el mismo electrón.
“La mayoría de las personas piensan en un electrón como la partícula subtormal más pequeña, pero la física cuántica nos ha informado que tiene la capacidad de propagarse en el espacio, para que pueda contactar a múltiples núcleos nucleares”, dice el Dr. Holi Stempp que esta investigación se realizó en la UNSW y ahora el Investigador de Mito del MIT de Boston.
“Sin embargo, el rango de que los electrones pueden propagarse es bastante limitado. Además, agregar más núcleo al mismo electrón hace que sea muy difícil controlar cada núcleo individualmente”.
Electrónico ‘Teléfono’
El Dr. Stemp dice: “Por la metáfora, se puede decir que todavía había un núcleo en un sonido de sonido y en una habitación a prueba de sonido”, dijo el Dr. Stemp.
“Mientras todos estén en la misma habitación, pueden hablar entre sí y las conversaciones son realmente claras, pero no pueden escuchar nada desde el exterior, y solo hay personas que pueden encajar dentro de la casa, esta no es una ‘escala’ de esta conversación.
“Con esta época, es como si le hubiéramos dado teléfonos a las personas para comunicarse en otra habitación. Todas las habitaciones siguen siendo hermosas y tranquilas, pero ahora podemos conversar entre muchas más personas, incluso si están demasiado lejos”.
‘Teléfono’ es en realidad el electrón. Otro autor de papel, Mark Van Blankenstein, explicó lo que realmente estaba sucediendo a nivel subatómico.
“Por su habilidad en la propagación del espacio, dos electrones pueden ‘tocarse’ entre sí a cierta distancia y
Entonces, ¿qué tan lejos estuvo involucrada la prueba del núcleo?
“La distancia entre nuestro núcleo era de unos 20 nanómetros, una milésima parte de un ancho de cabello humano”, dijo el Dr. Stemp.
“No suena demasiado, pero considérelo: si hacemos que cada núcleo sea una persona en forma de persona, ¡la distancia entre los núcleos será casi la misma entre Sydney y Boston!”
También agregó que el 20 nanómetro es una escala en la que los chips de computadora de silicona modernos se crean regularmente para trabajar en computadoras privadas y teléfonos móviles.
“Tiene miles de millones de transistores de silicona en su bolsillo o en su bolso ahora en forma de aproximadamente 20 nanómetros. Este es nuestro progreso técnico original: nuestros objetos cuánticos más limpios y aislados están disponibles para hablar entre ellos en la misma escala que un dispositivo electrónico existente como un dispositivo electrónico existente”.
Hacia adelante de una manera escalable
A pesar de la naturaleza externa de las pruebas, los investigadores dicen que estos dispositivos son fundamentalmente consistentes con la forma en que se construyen todos los chips de computadora actuales. El profesor Kohei Itoh, la Universidad Keo de Japón, lanzó el Phosphorus Atomic en el equipo Chipfi Jameson de la Universidad de Melbourne, utilizando una losa de Super-Silicon proporcionada por el Prof.
Repetiendo la necesidad de que el núcleo nuclear se conecte al mismo electrón, el equipo de UNSW separa el mayor bloque de carreteras de escamas de computadoras cuánticas de silicio basadas en el núcleo nuclear.
“Nuestro método es significativamente poderoso y esclable”, dijo el profesor Moreloo.
“Los electrones son fáciles de dar la vuelta y convertirse en ‘masaje’, lo que significa que las interacciones se pueden encender y precisamente y apagarlo es exactamente lo que se necesita para una computadora cuántica escoble” “”