Home Smartwatch Los ‘husos’ de la Luna pueden estar magnetizados por magma invisible.

Los ‘husos’ de la Luna pueden estar magnetizados por magma invisible.

142
0

Los giros lunares son características borrosas y de colores claros en la superficie de la Luna, lo suficientemente brillantes como para ser vistas con un telescopio doméstico. Algunas personas piensan que parecen pinceladas en una pintura abstracta. Pero no se trata sólo de adornos artificiales: las imágenes de la NASA muestran los zarcillos de algunas órbitas lunares que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros.

Los ciclos de la Luna han desafiado una explicación fácil, pero los modelos recientes y los datos de naves espaciales han arrojado luz sobre el misterio en espiral. Los datos muestran que las rocas en rotación están magnetizadas y que estas rocas desvían o redirigen las partículas del viento solar que bombardean constantemente la Luna. En lugar de ello, se eliminan las rocas circundantes. Con el tiempo, las rocas vecinas se oscurecen debido a las reacciones químicas provocadas por la colisión, mientras que los hilanderos mantienen su color más claro.

Pero ¿cómo se magnetizaron las rocas en los ciclos lunares? Hoy, la Luna no tiene campo magnético. Ningún astronauta o rover ha visitado todavía la órbita de la Luna.

“Los impactos pueden causar este tipo de anomalías magnéticas”, dijo Michael J. Krawczynski, profesor asociado de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias en Artes y Ciencias de la Universidad de Washington en St. Louis. Observaron que los meteoritos transportan regularmente material rico en hierro a regiones de la superficie de la Luna. “Pero hay algunos ciclos en los que no estamos seguros de cómo el impacto podría crear esa forma y ese tamaño del objeto”.

Krawczynski cree que es más probable que algo más magnetizara localmente el giro.

“Otra teoría es que hay lava subterránea que se enfría lentamente en el campo magnético y crea una anomalía magnética”, dijo Krawczynski, quien realizó experimentos para probar esta explicación. Sus resultados han sido publicados. Revista de investigación geofísica: planetas.

Krawczynski y el primer autor del estudio, Yuanyuan Liang, quien recientemente obtuvo un doctorado en Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias en Artes y Ciencias, investigaron los efectos de diferentes combinaciones de química atmosférica y tasas de enfriamiento magmático en el mineral ilmenita medido para ver si podían producir. un mineral. efecto magnético.

“Las rocas terrestres se magnetizan muy fácilmente porque a menudo contienen pequeños trozos de magnetita, que es un mineral magnético”, dijo Krawczynski. “Muchos estudios terrestres que se han centrado en cosas con magnetita no se aplican a la Luna, donde no se encuentran estos minerales hipermagnéticos”.

Pero la ilmenita, que abunda en la Luna, también puede reaccionar y formar partículas de mineral de hierro, que pueden magnetizarse en las condiciones adecuadas, descubrieron Krawczynski y su equipo.

“Los granos pequeños con los que estábamos trabajando creaban campos magnéticos más fuertes porque la relación superficie-volumen es mayor para los granos pequeños que para los grandes”, dijo Liang. “Con una mayor superficie expuesta, es más fácil que los granos más pequeños experimenten reacciones de reducción”.

“Nuestros experimentos analógicos muestran que, en condiciones lunares, podemos producir el material magnético que necesitamos. Por lo tanto, es posible que la razón de esta rotación sea el magma del subsuelo”, dijo Krawczynski, de la Universidad McDonnell y miembro de la facultad del Centro. para el Espacio. Ciencias

Determinar el origen de la rotación de la Luna se considera clave para comprender qué procesos han dado forma a la superficie de la Luna, la historia del campo magnético de la Luna e incluso las superficies de los planetas y las lunas en general. ¿Cómo afectan el entorno espacial circundante?

El estudio ayudará a interpretar los datos obtenidos en futuras misiones a la Luna, en particular aquellas que buscan anomalías magnéticas en la superficie lunar. La NASA planea enviar un rover a la región de la órbita lunar conocida como Rainer Gamma en 2025 como parte de una misión en órbita lunar.

“Si se van a crear anomalías magnéticas en la forma que hemos descrito, el magma subterráneo necesita un alto contenido de titanio”, dijo Krawczynski. “Hemos visto indicios de esta reacción en meteoritos lunares y la creación de mineral de hierro en muestras lunares del Apolo. Pero esas muestras son todas flujos de lava superficiales, y nuestro estudio muestra que el enfriamiento del subsuelo puede haber producido hierro. Los fabricantes deberían aumentar significativamente estas reacciones “.

Por ahora, su enfoque experimental es la mejor manera de probar las predicciones sobre cómo la lava faltante está provocando los efectos magnéticos de misteriosas rotaciones lunares.

“Si podemos profundizar más, podremos ver si esta reacción está ocurriendo”, dijo Krawczynski. “Eso sería genial, pero no es posible en este momento. En este momento, estamos atrapados en la superficie”.

Source link