Home Smartwatch Olvídese de las olas Big Bang: Gravity realmente ha creado el universo

Olvídese de las olas Big Bang: Gravity realmente ha creado el universo

20
0

Un equipo de científicos, dirigido por el investigador de ICREA, Raul Gymines, del Instituto de Ciencias del Cosmos (ICUB) de la Universidad de Barcelona, ha presentado una teoría revolucionaria sobre el comienzo del universo. Este estudio, apareció en la revista. Investigación de revisión físicaPresentamos un cambio fundamental en la comprensión del primer momento del primer momento después del Big Bang, confiando sin especular que los físicos han asumido tradicionalmente.

Para exponer el misterio del comienzo del universo

Durante décadas, los cosmólogos han trabajado bajo la parábola de inflación, un modelo que muestra que el universo se extiende muy rápidamente en una parte de un segundo, allanando así el camino para todo lo que vemos hoy. Pero muchos parámetros ajustables en este modelo – parámetros libres – que se pueden editar. Científicamente, causa un problema, porque dificulta saber si un modelo realmente predice o simplemente se adapta a los datos. En un desarrollo importante, el equipo ha sugerido un modelo en el que el universo temprano no necesita ninguno de estos parámetros discrecionales. En cambio, comienza con un estado cósmico bien establecido llamado El espacio de los asientosQue está de acuerdo con las observaciones actuales de la energía oscura.

Ondas de gravedad: clave para comprender la estructura del universo

El nuevo modelo no depende de partículas como campos falsos o inflación. Esto muestra que las fluctuaciones cuánticas naturales en el espacio en las olas de la gravedad, fueron suficientes para sembrar las diferencias de pequeña densidad, lo que finalmente dio lugar a galaxias, estrellas y planetas. Estas ondas se crean no lineal, creando interacción y complicaciones con el tiempo, lo que puede conducir a predicciones verificadas con datos reales.

“Durante décadas, hemos tratado de entender los primeros momentos del universo que nunca hemos presenciado modelos basados en elementos”, dice Raul Gymines. “Lo que hace que esta sugerencia sea interesante es su simplicidad y validación. No estamos agregando los elementos de la especulación, sino que muestran que la gravedad y la mecánica cuántica pueden ser suficientes para explicar cómo surgió la estructura del universo”.

Comprender el comienzo del universo no es solo una pregunta filosófica, sino que también nos ayuda a responder las preguntas básicas sobre quiénes somos y de dónde hemos venido. Esta nueva propuesta ofrece una visión mínima pero poderosa, hermosa y potencialmente negativa. Este es el mejor desempeño de la ciencia: predicciones claras que las observaciones futuras, como las ondas de gravedad y las estructuras cósmicas pueden medir o rechazar.

Estos nuevos resultados muestran que es posible que no necesitemos elementos de especulación para explicar el universo, pero es solo una comprensión profunda de la gravedad y la física cuántica. Si se confirma el modelo, puede marcar un nuevo capítulo para pensar sobre el nacimiento del universo.

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here