Utilizando el Telescopio Géminis South, la mitad del Observatorio Internacional de Géminis, que está parcialmente financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. Y está dirigida por NSF Nerolab, y Mageline Bada Telescope, el primero de los astrónomos, ha sido repetidamente brillante. Los datos han revelado las emisiones químicas más inusuales, así como una temperatura más caliente para Nova hasta ahora, lo que indica ambos extremadamente violentos.
Las explosiones de Nova se encuentran en el sistema de estrellas binarias en el que un enano blanco, queda el grueso de una estrella muerta, un compañero estrellas cercano rota permanentemente el cable de los sifones. Cuando la atmósfera al aire libre de la pareja se acumula en la superficie blanca enana, alcanza temperaturas de alta calidad para dar lugar a la explosión.
Casi toda Nova, que se ha descubierto hasta la fecha, solo se ha visto explotando. Pero algunas personas han sido observadas más de una vez, y se clasifican repetidamente como Nova. Para estos Nova, puede haber una variedad de décadas (1) entre un año.
Se ha observado menos de una docena de Nova dentro de nuestra auspiciosa galaxia, mientras que es mucho más externa, lo que significa ubicado fuera del Akashganga. Estudiar nova anormal ayuda a comprender la astronomía cómo los diferentes entornos afectan la explosión.
La primera vez en ver fue el extraglácico Nova LMC 1968-12A (LMC68), que se encontraba en una gran nube magilánica, una galaxia satelital de Akashganga. Este Nova tiene una escala frecuente durante aproximadamente cuatro años, el tercer enano cortos y blancos de Nova y un compañero sabroh rojo (una gran estrella que el sol). Fue descubierto en 1968 y se ha visto regularmente desde 1990.
En agosto de 2024, su reciente explota, el primero fue atrapado por el Observatorio Swift de Neil Gareels, que ha estado monitoreando Nova cada mes después de la explosión de 2020. Dada su bien conocida escala de tiempo repetida, los astrónomos esperaban explotar, y el LMC68 se presentó adecuadamente en la señal.
Nueve días después de la división inicial con Magylin Bade Telecope de la Institución Carnegie, y nueve días después de la provocación inicial de la Telecope South Gemini, la mitad del Observatorio Internacional de Gimnasia, que fue financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y fue financiada por el NSF.
Utilizando la técnica de espectroscopía (2), el equipo observó la luz infrarroja cerca del LMC 68, lo que les permitió estudiar la fase extremadamente caliente de Nova, durante la cual se han alentado muchos elementos. Estudiar esta fase puede hacer que los astrónomos aprendan sobre la mayor acción del juego en Bursting. Este estudio está observando el primer espectroscopio infrarrojo más cercano de Nova frecuente extraordinario.
Después de su explosión inicial, la luz del LMC68 se eliminó rápidamente, pero el dispositivo Flemingo -2 de Gemini South todavía recibió una fuerte señal de los átomos de silicio ionizados, especialmente los átomos de silicio que arrebataron nueve de sus 14 electrones, lo que requiere radiación o excitación en forma de radiación.
En el espectro pre -magelina, solo la luz infrarroja del silicio ionizado brilla solo 95 veces más que la luz emitida por el sol, que se incluye en todas sus longitudes de onda (rayos x, ultra violeta, visible, infrarroja y radio). Cuando Géminis fue testigo de la línea varios días después, la señal terminó, pero la emisión de silicio aún dominaba el espectro.
“El silicio iconizado no tiene precedentes para brillar a unas 100 veces brillantes del sol”, Tom Gubal dice, Norlab Emérito Especialista Astronomía y co -autor de papel Notas mensuales de la Royal Astronomical Society. “Y cuando esta señal es impactante, también es sorprendente lo que no está allí”.
Nova se encuentra en Akashinga, generalmente eliminando numerosas firmas infrarrojas de elementos altamente apasionados, pero los espectros de LMC68 solo tenían la característica del silicio. “Esperamos azufre altamente dinámico, fósforo, calcio y firma de aluminio”. Bad dice.
“Esta es una ausencia sorprendente, combinada con la presencia de la firma de Silicon y la gran resistencia, la temperatura extraordinaria del gas, que confirmó nuestro modelado”. Arizona se suma al Summer Starfield, Co -Author, profesor regenerado de Física Astro en la Universidad Estatal.
El equipo estima que durante la expresión temprana de Nova, la temperatura del gas alcanzó los 3 millones de grados Celsius (5,4 millones de grados Fahrenheit), lo que lo convierte en la Nova más famosa de la historia. Esta temperatura extrema sugiere una explosión muy violenta, que se debe a la teoría del entorno del equipo del entorno de Nova.
Las grandes nubes magelicas y sus estrellas tienen menos metalidad que la Skyngga, lo que significa que tiene una gran cantidad de elementos pesados que el hidrógeno y el helio, llamados metales por astronomía. En los sistemas de metal más altos, los elementos pesados atrapan el calor en la superficie del enano blanco, ya que se encuentra inicialmente en el proceso de brote. Pero sin estos elementos pesados, más materia se crea en el nivel de enano blanco antes de que estallen, con más violencia. Además, el compañero de gas extra choca con la atmósfera del rojo rico, causando un gran choque que aumenta la temperatura en la colisión.
Antes de recopilar sus datos, el Starfield predijo que la adquisición de bajo contenido de metal en el enano blanco daría como resultado una violencia más violenta en Nova. Las observaciones y el análisis presentados aquí se encuentran en una amplia gama de contratos con esta predicción.
“En nuestra propia galaxia, solo se ha detectado un pequeño número de Nova repetidamente, la comprensión de estos elementos se ha desarrollado decente”, Martin Steel dice Director del programa NSF para el Observatorio Internacional de Géminis. “Al utilizar los telescopios astronómicos más grandes como Géminis South, al extender sus límites a otras galaxias, los astrónomos aumentarán la tasa de crecimiento y medirán el comportamiento de estos ítems en varios entornos químicos”.
Nota
(1) Con un período de aproximadamente un año de repetición, el M31N 2008-12A tiene el menor intervalo entre el estallido de Nova en cualquier momento, mientras que el más largo es el V2487 Ophtcheo, con una duración de repetición de 98 años.
(2) La espectroscopía implica atrapar una luz de elemento y extenderla en un espectro, lo que permite a los científicos identificar los elementos químicos contenidos en el objeto a través de longitudes de onda específicas de la luz.