
El Starliner de Boeing sale el 5 de junio con Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Sunny” Williams a bordo
La decisión de Boeing de transferir a la tripulación del Starliner a una misión SpaceX después de que la nave espacial fallara es el último giro de una larga saga que ha socavado la credibilidad de los vuelos espaciales estadounidenses.
Aquí hay un breve relato de los contratiempos y retrasos en el viaje del Starliner para llevar una tripulación a la Estación Espacial Internacional, y cómo no pudo traerlos de regreso.
2014: contrato de adjudicación de la NASA
Hace una década, la NASA seleccionó a dos empresas, Boeing y SpaceX, para construir una nueva nave espacial capaz de transportar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
La agencia espacial estadounidense pidió que ambos estuvieran listos para 2017, ya que busca poner fin a su dependencia de la nave espacial rusa que ha utilizado para transportar astronautas a la ISS desde el final del programa del transbordador espacial en 2011.
Boeing obtuvo el contrato por 4.200 millones de dólares frente a los 2.600 millones de dólares de SpaceX. En ese momento, la joven empresa del multimillonario Elon Musk era vista como una perdedora frente a la potencia aeroespacial Boeing.
2019: falla el vuelo no tripulado
Durante el primer vuelo no tripulado en diciembre de 2019, la cápsula no logró orientarse en la trayectoria correcta y regresó prematuramente a la Tierra dos días después sin llegar a la ISS.
El problema fue causado por un reloj que se retrasó once horas, lo que impidió que la cápsula encendiera sus propulsores a tiempo.
Entonces la NASA se dio cuenta de que otro problema de software podría provocar una colisión catastrófica.
El fabricante recibió una larga lista de recomendaciones y cambios.
2021: falsa esperanza
En agosto de 2021, cuando el cohete ya estaba en la plataforma de lanzamiento para otro intento de vuelo, una humedad inesperada provocó una reacción química que bloqueó la apertura de algunas de las válvulas de la cápsula.
La cápsula regresó a la fábrica para su inspección durante varios meses.
El retraso contrasta marcadamente con el progreso de SpaceX, que transporta con éxito astronautas a la ISS desde 2020.
2022: primer avance (no tripulado)
En mayo de 2022, Starliner finalmente completó su primer vuelo de prueba no tripulado.
A pesar de algunos fallos (se detectó un problema en el sistema de propulsión durante el vuelo, pero sin consecuencias adversas), la cápsula despegó, llegó a la ISS, donde estuvo acoplada durante varios días, y regresó sana y salva a la Tierra.
2023: Nuevas preocupaciones, nuevos retrasos
El lanzamiento inicial de Starliner en 2023 se detuvo cuando surgieron nuevos problemas que retrasaron los preparativos para su primer vuelo tripulado.
Uno de ellos se refiere al diseño de paracaídas que frenarían la cápsula cuando vuelva a entrar en la atmósfera. Fue revisado y se realizaron nuevas pruebas.
Otra fue más sorprendente: la cinta adhesiva, utilizada a lo largo de varios metros para envolver los cables eléctricos dentro de la cápsula, resultó inflamable y tuvo que ser retirada.
2024: el primer vuelo tripulado sale mal
El gran día finalmente llegó el 5 de junio de 2024: la cápsula fue transportada por dos astronautas, Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Sunny” Williams, en una misión de prueba final para demostrar que era segura antes del primer lanzamiento regular. Operaciones en la ISS.
Pero durante el vuelo se descubrió una fuga de helio, el gas utilizado para crear presión en el sistema de propulsión.
Varios propulsores fallaron antes de que la cápsula se acoplara a la ISS, aunque finalmente todos menos uno fueron reactivados.
La NASA temía que la cápsula no pudiera alcanzar el empuje necesario para regresar a la Tierra.
Como resultado, la agencia espacial tomó una decisión radical: transferir a dos astronautas a una misión SpaceX y devolver el Starliner vacío.
El análisis del vuelo determinará el camino a seguir y cuánto durarán los nuevos retrasos.
Boeing ya ha gastado 1.600 millones de dólares por encima del presupuesto del programa.
(A excepción del titular, esta historia no fue editada por el personal de NDTV y apareció en un canal sindicado).










