D Foro Económico Mundial Se lanzó Playbook of Solutions, una plataforma digital que comparte 100 formas exitosas de desbloquear fondos para energía limpia en 47 países en desarrollo. Estas soluciones tienen como objetivo acelerar la transición a la energía renovable mostrando cómo los cambios de políticas, los instrumentos financieros y las asociaciones pueden atraer inversiones.
Para cumplir el objetivo global de triplicar la energía renovable para 2030, será necesario aumentar significativamente la inversión en energía limpia, especialmente en las economías emergentes, que cubrirán la mayor parte de las necesidades energéticas del mundo para 2035. Sin embargo, estos países actualmente reciben sólo una pequeña proporción. Inversión global en energía limpia debido a riesgos y desafíos regulatorios.
Medidas de política:
- Principio de energía: Centrarse en proporcionar incentivos (como tarifas de alimentación) y mejorar el proceso de concesión de licencias para proyectos de energía renovable.
- Política climática: Establecer objetivos a largo plazo para reducir las emisiones y adoptar estrategias de fijación de precios del carbono.
- Política de Mercado Financiero: Garantizar el acceso a financiación a largo plazo y mejorar las calificaciones crediticias de proyectos de energía renovable.
- Política de Inversión: Tratar a los inversores nacionales y extranjeros por igual, proteger la propiedad intelectual y hacer cumplir los acuerdos para reducir el riesgo.
- Plataforma Integrada de País: Utilice estrategias integrales como la Ley de Energía Renovable de Egipto y paquetes financieros para atraer inversiones.
Herramientas libres de riesgos:
- Método de cartera: Diversificación de inversiones para la gestión de riesgos.
- Significado mixto: Mancomunar fondos públicos y privados para reducir el riesgo.
- Garantía y Seguro: Herramientas como garantías gubernamentales para proteger a los inversores.
- Refinanciación: Reduzca los costos a través de préstamos favorables o opciones de refinanciamiento.
- Mitigación del riesgo cambiario: Gestionar las fluctuaciones monetarias para proteger las inversiones.
- Claridad mejorada: Garantizar la transparencia para generar confianza en los inversores.
Finanzas:
- Financiación de capital: Los inversores pagan capital por una parte de las ganancias.
- Financiamiento de préstamos: Préstamo de fondos para proyectos de energía limpia.
- vínculo: Emisión de bonos para recaudar financiación para proyectos de energía renovable.
- Canje de Deuda: Canje de deuda por inversión en energías limpias.
- Contrato de Servicio Energético: Contratos donde las empresas prestan servicios energéticos a cambio de un pago.
- Acuerdo de compra: Contratos a largo plazo para comprar energía limpia.
- Financiamiento del carbono: Financiación a partir de créditos de carbono mediante la reducción de emisiones.
India apunta a agregar 300 GW de energía renovable para 2030, lo que presenta importantes oportunidades de inversión. Para atraer inversiones en energía limpia, el país ha implementado políticas integradas e incentivos fiscales, incluidos incentivos fiscales. También estableció el Programa de Gases de Efecto Invernadero para monitorear eficazmente las emisiones. India lanzó un intercambio de subsidios a los combustibles fósiles en 2013 para nivelar el campo de juego entre los combustibles fósiles y las fuentes de energía renovables.
Conceptos clave relacionados con el financiamiento de energías limpias:
- Garantía de Contraparte: Una parte garantiza que otra cumplirá las obligaciones de un tercero.
- Ventaja de liquidez: Fondos de corto plazo para cubrir brechas de flujo de caja.
- Dispositivo cambiable: Productos que pueden convertirse en acciones y reducir el riesgo de inversión.
- Refinanciación: Modificar los términos del préstamo para mejorar los términos del préstamo.
- Financiamiento puente de capital total: Financiamiento temporal para gastos a corto plazo hasta que se asegure el financiamiento a largo plazo.
- Actividades de preparación del proyecto: Medidas adoptadas antes del cierre financiero para reducir el riesgo.
- Apoyo técnico: Asistencia de asesoramiento para reducir el riesgo de transacciones.
- Instalaciones de Preparación de Proyectos (PPF): Estructura de financiación para la preparación de proyectos.
- Mitigación del riesgo cambiario: Estrategias de protección frente a las fluctuaciones monetarias.
- Financiamiento en moneda local: Préstamo en moneda de ingreso para reducir el riesgo.
- Financiación de capital: Los inversores poseen acciones del proyecto, lo que proporciona capital a largo plazo.
- Financiamiento de préstamos: Recaudar dinero mediante la venta de bonos.
- Préstamos con descuento: Préstamos con condiciones favorables para una fácil financiación.
- Líneas de crédito rotativas (RCF): Opciones de préstamos flexibles.
- Seguridad: Agrupación de préstamos para crear valores para inversores.
- Microcrédito: Pequeños préstamos para particulares o pequeñas empresas que carecen de acceso a la banca tradicional.