Home Técnica La nave estelar de Elon Musk ameriza en el océano: lo que...

La nave estelar de Elon Musk ameriza en el océano: lo que significa

222
0

La nave estelar de Elon Musk ameriza en el océano: lo que significa

Los amerizajes se utilizaron por primera vez en los primeros días de la exploración espacial.

SpaceX de Elon Musk logró una hazaña notable con el exitoso aterrizaje de su sistema de cohetes Starship. Este fue el cuarto vuelo de prueba del vehículo y su primer regreso controlado y aterrizaje suave en el océano.

El objetivo principal de este vuelo de prueba era volver a entrar en la atmósfera de forma controlada con la parte superior del cohete, el ‘barco’, para luego aterrizar lentamente en el Océano Índico. La misión fue un éxito, el barco se hizo a la mar completamente intacto.

¿Qué significa amerizaje?

Splashdown se refiere al proceso de aterrizar una nave espacial en una gran masa de agua, como un mar o un océano, utilizando un paracaídas.

Este método ha sido utilizado por varios programas espaciales, incluidas las misiones Apolo de la NASA y, más recientemente, por SpaceX. Cápsula del dragón.

método

El proceso de aterrizaje comienza cuando la nave espacial vuelve a entrar en la atmósfera de la Tierra a una alta velocidad de 27.000 km/h, protegida por un escudo térmico para evitar quemaduras debido al intenso calor de fricción. Una vez que atravesó la atmósfera superior, la nave espacial desplegó paracaídas para frenar su descenso.

Después de aterrizar en el océano, la nave espacial flota, ayudada por collares de flotación inflables que la mantienen erguida y estable. El equipo de recuperación, que a menudo consta de barcos de guerra y helicópteros, luego localiza y recupera la nave espacial y su tripulación para transferirlos a un barco de recuperación.

historia

Los amerizajes se utilizaron por primera vez en los primeros días de la exploración espacial. Los programas Mercury, Gemini y Apollo se basaron en el amerizaje como principal método de recuperación.

Apolo 11La primera misión que llevó humanos a la Luna terminó con un amerizaje en el Océano Pacífico el 24 de julio de 1969. La elección de los desembarcos en el agua estuvo influenciada por las vastas áreas abiertas del océano, lo que permitió reducir el riesgo de colisión. Aterrizaje relativamente suave.

¿Es seguro el amerizaje?

Los amerizajes son seguros, ya que el agua proporciona una superficie de aterrizaje más suave, lo que reduce significativamente la fuerza del impacto sobre la nave espacial y sus pasajeros. Las vastas áreas que proporciona el océano facilitan la predicción y la gestión de las zonas de aterrizaje de las naves espaciales, simplificando las operaciones de recuperación.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, los amerizajes conllevan riesgos. Las condiciones climáticas cambiantes y las corrientes oceánicas impredecibles pueden dificultar el aterrizaje de naves espaciales dentro de las áreas de recuperación designadas. Coordinar barcos y helicópteros para recuperar rápidamente naves espaciales en mares agitados puede resultar complejo y costoso. Las condiciones posteriores al chapoteo, como la encapsulación o el atrapamiento de una nave espacial en el agua, plantean peligros que requieren un diseño cuidadoso y acciones de recuperación rápidas para mantener seguros a los astronautas.

Source link