Home Técnica Qué está pasando en Siria y cómo podría afectar a Oriente Medio

Qué está pasando en Siria y cómo podría afectar a Oriente Medio

96
0

Últimas y últimas noticias en NDTV

Crédito de la foto: Reuters

La ofensiva insurgente se ha dirigido a zonas alrededor de Alepo y ha avanzado hacia sus afueras. Si los rebeldes logran abrirse paso, podría poner fin al control de Assad sobre el país desgarrado por la crisis y reavivar una intensa guerra urbana.

El actor detrás de la ofensiva

La fuerza principal es Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Una vez afiliado al grupo terrorista Al Qaeda, HTS se ha reinventado a lo largo de los años afirmando centrarse en la gobernanza y la estrategia militar en zonas controladas por la oposición. Aunque Estados Unidos y las Naciones Unidas siguen designando a HTS como organización terrorista, su líder Abu Mohammad al-Golani ha tratado de distanciar al grupo de sus raíces extremistas.

Últimas y últimas noticias en NDTV

Crédito de la foto: Reuters

La transformación de HTS ha incluido esfuerzos para promover el gobierno civil en las áreas que controla, así como un alcance limitado a las minorías religiosas. A pesar de estos cambios, el grupo ha mantenido una reputación controvertida, acusado de albergar elementos extremistas y tolerar la actividad militante dentro de su territorio.

Varios grupos respaldados por Turquía se han unido al HTS, que opera bajo el paraguas del Ejército Nacional Sirio. Los grupos han tenido durante mucho tiempo una relación complicada, a menudo peleando entre ellos a pesar de la oposición de Assad.

Objetivo del ataque insurgente

En una declaración en video anunciando la operación, el comandante militar rebelde, el teniente coronel Hassan Abdul Ghani, describió la operación como una necesidad defensiva.

Según el New York Times, “Para alejar el fuego de nuestro pueblo, esta operación no es una elección. Es una obligación de proteger a nuestro pueblo y su tierra”. “Ha quedado claro para todos que las milicias del régimen, incluidos los mercenarios iraníes, y sus aliados han declarado una guerra abierta contra el pueblo sirio”.

Los objetivos inmediatos de los rebeldes incluyen poner fin a los ataques aéreos contra zonas civiles, retomar zonas y cortar rutas de suministro vitales para las fuerzas gubernamentales. Hasta ahora su avance ha sido rápido, capturando varias aldeas, cruces de carreteras estratégicos y bases militares en la provincia de Alepo.

Respuesta del gobierno de Assad

Los medios estatales sirios informaron sobre una fuerte resistencia de las fuerzas gubernamentales, afirmando que los combatientes rebeldes habían sufrido bajas. El ejército sirio, reforzado por el apoyo aéreo ruso, lanzó intensos ataques aéreos contra zonas controladas por la oposición, incluidas las ciudades de Idlib y Atareb. Las bajas civiles han aumentado y grupos de rescate como los Cascos Blancos han informado de decenas de muertes.

Irán, el principal aliado de Assad, también sufrió pérdidas en el ataque. Entre las víctimas se encontraba un alto comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán.

La familia Assad, un descendiente chií, ha dependido durante mucho tiempo de su alianza con Irán para mantenerse en el poder. Esta alianza ha sido particularmente útil desde 2011, cuando el presidente Assad enfrentó por primera vez un levantamiento antigubernamental.

Después de que Siria cayera en el caos en 2011, Irán fue acusado de suministrar al ejército de Assad alrededor de 80.000 efectivos de combate, y Rusia proporcionó apoyo aéreo.

Dinámica regional

El ataque se produce en un momento en que Irán y sus representantes, incluidos Hamás y Hezbolá, están envueltos en conflictos en otros lugares. Las operaciones militares de Israel contra Hezbolá en el Líbano y Hamás en Gaza han agotado sus recursos. Además, el enfoque de Rusia en la guerra en Ucrania limita su capacidad para proporcionar una fuerza sustancial en Siria.

Últimas y últimas noticias en NDTV

Crédito de la foto: Reuters

Türkiye, un actor clave en Siria, apoya a algunos de los grupos rebeldes involucrados en la ofensiva. Israel continúa con los ataques aéreos contra objetivos vinculados a Irán dentro de Siria, buscando interrumpir los envíos de armas a Hezbolá. Esto crea una mezcla volátil de conflictos superpuestos.

La reanudación de los combates ha tenido consecuencias devastadoras para los civiles sirios, particularmente en las zonas controladas por la oposición. El Comité Internacional de Rescate estima que unas 7.000 familias han sido desplazadas recientemente.

El noroeste de Siria alberga a casi 4 millones de personas, la mayoría de las cuales han sido desplazadas varias veces durante el conflicto. Muchos viven en campos superpoblados con acceso limitado a alimentos, agua y atención médica. Un resurgimiento de la violencia amenaza con deteriorar aún más la situación y desencadenar otra ola de desplazamientos masivos.

Implicaciones para el régimen de Assad

Aunque su gobierno controla alrededor del 70 por ciento del territorio de Siria, gran parte de este control depende del apoyo de aliados externos como Rusia e Irán.

Además, la ofensiva corre el riesgo de revivir el conflicto más amplio en Siria. El Estado Islámico, aunque en gran medida derrotado, todavía opera a través de células durmientes en la región. El debilitamiento de los controles gubernamentales puede abrir la puerta a que estos grupos extremistas se reagrupen y amplíen sus actividades.


Source link