Home Windows Cómo encontrar su DNS primario y secundario: una guía paso a paso

Cómo encontrar su DNS primario y secundario: una guía paso a paso

27

Los lectores ayudan a respaldar a MSpoweruser. Es posible que recibamos una comisión si compra a través de nuestros enlaces.
Icono de información sobre herramientas

Lea más en nuestra página de divulgación para saber cómo puede ayudar a MSPOWERUSER a sostener el equipo editorial.

Solucione errores de Windows con Fortek:
Fortect puede reparar errores comunes de la computadora escaneando todo su sistema en busca de archivos del sistema operativo dañados o faltantes y reemplazándolos con versiones originales que funcionen. Optimice su PC en 3 sencillos pasos:

  1. Descarga e instala Fortect en tu PC
  2. Utilice la función PC Scan para comprobar si hay problemas de Windows (incluidos los controladores).
  3. Haga clic derecho en Reparar y solucionelo en minutos.

Aparte de eso, le ayuda a limpiar archivos basura, solucionar problemas de estabilidad y deshacerse de programas molestos y rastros de malware.

Comprender la configuración de su sistema de nombres de dominio (DNS) es fundamental para solucionar problemas de red, mejorar la velocidad de Internet y mejorar la seguridad en línea. Sus servidores DNS primario y secundario actúan como traductores, convirtiendo los nombres de los sitios web en direcciones IP que su computadora pueda entender. Esta guía lo guiará a través del proceso de identificación de estas configuraciones en diferentes sistemas operativos.

Ya sea que sea un entusiasta experimentado de la tecnología o recién esté comenzando a profundizar en las configuraciones de red, saber cómo encontrar su información DNS le permitirá tomar el control de su experiencia en Internet. Exploremos los sencillos pasos para descubrir su configuración de DNS primaria y secundaria.

¿Dónde puedo encontrar la configuración de mi servidor DNS?

Encontrar la configuración de DNS en Windows

  1. Abrir panel de control:
  • Escriba “Panel de control” en la barra de búsqueda de Windows y seleccione la aplicación.
  1. Navegar por la red e Internet:
  • Haga clic en “Redes e Internet”.
  1. Abra el Centro de redes y recursos compartidos:
  • Haga clic en “Centro de redes y recursos compartidos”.
  1. Seleccione su conexión de red activa:
  • Haga clic en su conexión de red activa (por ejemplo, “Ethernet” o “Wi-Fi”).
  1. Estado abierto:
  • En la ventana Estado, haga clic en el botón “Detalles”.
  1. Identifique las direcciones del servidor DNS:
  • Desplácese por los detalles para encontrar “Servidor DNS”. Verá las direcciones de su servidor DNS primario y secundario en la lista.

Encontrar la configuración de DNS en MacOS

  1. Abrir Preferencias del Sistema:
  • Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda de tu pantalla y selecciona “Preferencias del Sistema”.
  1. Navegue a la red:
  • Haga clic en el icono “Red”.
  1. Seleccione su conexión de red activa:
  • Seleccione su conexión de red activa (por ejemplo, “Wi-Fi” o “Ethernet”) en la barra lateral izquierda
  1. Haga clic en Avanzado:
  • Haga clic en el botón “Avanzado”.
  1. Vaya a la pestaña DNS:
  • Haga clic en la pestaña “DNS”.
  1. Ver servidor DNS:
  • Las direcciones de su servidor DNS primario y secundario aparecerán en la sección “Servidores DNS”

Encontrar configuraciones de DNS en Linux (usando Terminal)

  1. Terminal abierta:
  • Por lo general, puedes encontrar Terminal en el menú Aplicaciones, a menudo en “Utilidades” o “Herramientas del sistema”.
  1. usar resolvectl status Orden:
  • Tipo resolvectl status y presione enter.
  1. Localice el servidor DNS:
  • Busque la sección “Servidor DNS actual” o “Servidor DNS”. Las direcciones enumeradas son sus servidores DNS primario y secundario.
  • Alternativamente, puedes usar el comando nmcli dev show reemplazo con el nombre de su interfaz de red (por ejemplo, eth0 o wlan0)

Encontrar la configuración de DNS en Android

  1. Ir a configuración:
  • Abra la aplicación “Configuración” en su dispositivo Android.
  1. Navegue hasta Wi-Fi (o Conexión):
  • Toca “Wi-Fi” o “Conectar” (dependiendo de tu dispositivo).
  1. Seleccione su red conectada:
  • Mantenga presionada su red Wi-Fi conectada.
  1. Administrar la configuración de red:
  • Toque “Administrar configuración de red” o una opción similar.
  1. Mostrar opciones avanzadas:
  • Marque la casilla junto a “Mostrar opciones avanzadas”.
  1. Cambie la configuración de IP a estática (si es necesario):
  • Si ve una opción para “Configuración de IP”, cámbiela de “DHCP” a “Estática”. Nota: Esto requiere que ingrese manualmente otra información de la red. Si no desea hacer esto, es posible que no pueda encontrar su configuración de DNS directamente en Android.
  1. Ver servidor DNS:
  • Las direcciones de su servidor DNS primario y secundario aparecerán en “DNS 1” y “DNS 2”.

Encontrar configuraciones de DNS en iOS (iPhone/iPad)

  1. Abrir configuración:
  • Abra la aplicación “Configuración” en su dispositivo iOS.
  1. Ir a wifi:
  1. Seleccione su red conectada:
  • Toca el ícono “i” al lado de tu red Wi-Fi conectada
  1. Desplácese hasta DNS:
  • Desplázate hacia abajo hasta la sección “DNS”.
  1. Ver servidor DNS:
  • Se enumerarán las direcciones de su servidor DNS primario y secundario.

Consejos

  • Si utiliza un enrutador, su computadora o dispositivo puede estar configurado para obtener automáticamente las direcciones del servidor DNS del enrutador. En este caso, las direcciones del servidor DNS que figuran en su dispositivo serán la dirección IP del enrutador.
  • Puede cambiar la configuración de su servidor DNS para utilizar servidores DNS públicos como Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare DNS (1.1.1.1 y 1.0.0.1) para una navegación potencialmente más rápida y segura.
  • La configuración DNS incorrecta puede causar problemas para acceder a sitios web. Si tiene problemas, verificar o restablecer su configuración de DNS puede resolver el problema.

Comprender el papel de los servidores DNS

Su servidor DNS primario es el primer servidor que traduce los nombres de dominio a direcciones IP que su dispositivo consulta. Si el servidor primario no está disponible, su dispositivo usará el servidor DNS secundario como respaldo. Aquí hay una comparación rápida:

Servidores DNS primarios y secundarios

características Servidor DNS primario Servidor DNS secundario
Introducción Primer servidor consultado para resolución de nombres de dominio Servidor de respaldo si el principal no está disponible
importancia Importante para una resolución temprana y rápida Garantiza una conectividad continua durante los cortes iniciales
tiempo de reacción Generalmente más rápido, porque es el primer punto de contacto. Puede ser un poco más lento si la primaria está activada
configuración Debe estar configurado correctamente para un funcionamiento adecuado La primaria debería ser una opción confiable

Se ha simplificado el acceso a la configuración de red.

Encontrar su configuración DNS primaria y secundaria no tiene por qué ser una tarea difícil. Ya sea que esté utilizando Windows, macOS, Linux, Android o iOS, los pasos descritos anteriormente brindan una ruta clara para acceder a esta importante información de la red.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un servidor DNS? Un servidor DNS traduce nombres de dominio (como google.com) en direcciones IP que las computadoras utilizan para conectarse a sitios web.

¿Por qué es importante saber la dirección de mi servidor DNS? Conocer las direcciones de su servidor DNS puede ayudarle a solucionar problemas de red y configurar sus ajustes de Internet.

¿Cómo cambio la configuración de mi servidor DNS? El proceso varía según su sistema operativo, pero generalmente implica acceder a la configuración de su red e ingresar manualmente nuevas direcciones de servidor DNS.

¿Cuáles son algunos servidores DNS públicos populares? Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y Cloudflare DNS (1.1.1.1 y 1.0.0.1) son opciones populares.

¿Puede la configuración DNS incorrecta causar problemas de Internet? Sí, una configuración de DNS incorrecta puede impedirle acceder a sitios web o provocar una velocidad de Internet lenta.



Edgar es un editor tecnológico con más de 10 años de experiencia, especializado en IA, tecnologías emergentes e innovación digital. Proporciona artículos claros y atractivos que simplifican temas complejos y, al mismo tiempo, cubren la seguridad y la privacidad para ayudar a los lectores a proteger sus vidas digitales.


Enlace fuente