Los lectores ayudan a respaldar a MSpoweruser. Es posible que recibamos una comisión si compra a través de nuestros enlaces.
Lea más en nuestra página de divulgación para saber cómo puede ayudar a MSPOWERUSER a sostener el equipo editorial.
La plataforma de máquinas virtuales es una característica importante de Windows que le permite ejecutar máquinas virtuales, lo que permite la compatibilidad con diferentes aplicaciones y sistemas operativos. Esta característica es esencial para desarrolladores, jugadores y cualquier persona que quiera utilizar software que puede no ser directamente compatible con su sistema Windows 11. Habilitar esto abre un mundo de posibilidades, desde ejecutar distribuciones de Linux hasta probar software en un entorno seguro y aislado.
Si buscas mejorar tu experiencia con Windows 11 mediante la virtualización, has venido al lugar correcto. Esta guía lo guiará a través de pasos simples para habilitar la plataforma de máquina virtual, garantizando que pueda aprovechar al máximo sus capacidades. ¡Sumérgete y pon tu máquina virtual en funcionamiento!
¿Cuál es la forma más sencilla de habilitar la plataforma de máquina virtual?
Habilitar la plataforma de máquinas virtuales en Windows 11 es fácil. He aquí cómo hacerlo:
Habilite la plataforma de máquina virtual a través del panel de control
- Abrir panel de control:
- Escriba “Panel de control” en la barra de búsqueda de Windows y haga clic en la aplicación Panel de control.
- Navegue a Programas:
- Activa o desactiva las funciones de Windows:
- En “Programas y características”, haga clic en “Activar o desactivar características de Windows”.
- Identifique la plataforma de la máquina virtual:
- Desplácese hacia abajo en la lista y busque “Plataforma de máquina virtual”.
- Habilitar funciones:
- Marque la casilla junto a “Plataforma de máquina virtual” para habilitarla
- Haga clic en Aceptar:
- Haga clic en “Aceptar” para aplicar los cambios.
- Reinicie su computadora:
- Reinicie su computadora cuando se le solicite que complete la instalación.
Habilite la plataforma de máquina virtual a través de PowerShell
- Abra PowerShell como administrador:
- Escribe “powershell” en la barra de búsqueda de Windows.
- Haga clic derecho en “Windows PowerShell” y seleccione “Ejecutar como administrador”.
- Ingrese el comando:
- Escriba el siguiente comando y presione Entrar:
“powershell Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName VirtualMachinePlatform “
- Reinicie su computadora:
- Reinicie su computadora cuando se le solicite que complete la instalación.
Verifique que la plataforma de la máquina virtual esté habilitada
- Abrir información del sistema:
- Escriba “información del sistema” en la barra de búsqueda de Windows y abra la aplicación.
- Verificar resumen del sistema:
- En Resumen del sistema, busque “Virtualización habilitada” en la sección “Requisitos de Hyper-V”. Si dice “Sí”, la plataforma de máquina virtual está habilitada
Consejos para solucionar problemas
- Asegúrese de que la virtualización esté habilitada en el BIOS:
- Reinicie su computadora e ingrese a la configuración del BIOS (generalmente presionando DEL, F2 o F12 durante el inicio).
- Busque la configuración de virtualización (a menudo etiquetada como “VT-x”, “AMD-V” o “SVM”) y habilítela.
- Verifique los hipervisores en conflicto:
- Asegúrese de que ningún otro hipervisor (como VMware o VirtualBox) entre en conflicto con Hyper-V. Deshabilítelos o desinstálelos si es necesario.
- Actualizar Windows:
- Asegúrese de que su Windows 11 esté actualizado con las últimas actualizaciones para evitar problemas de compatibilidad.
Consejos
- Habilitar la plataforma de máquina virtual suele ser un requisito previo para ejecutar el subsistema de Windows para Linux (WSL) 2. Si planea utilizar WSL 2, habilitar esta característica es esencial.
- Después de habilitar la plataforma de máquinas virtuales, considere instalar Hyper-V Manager para una administración de máquinas virtuales más avanzada.
- Reinicie siempre su computadora después de habilitar o deshabilitar las funciones de Windows para garantizar que los cambios se apliquen por completo.
Plataforma de máquina virtual lista
Habilitar la plataforma de máquinas virtuales en Windows 11 abre una variedad de posibilidades tanto para desarrolladores como para usuarios, desde ejecutar diferentes sistemas operativos hasta probar software en entornos aislados. Si sigue estos pasos, puede asegurarse de que su sistema esté listo para la virtualización.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la plataforma de máquinas virtuales en Windows 11? Virtual Machine Platform es una característica de Windows que habilita capacidades de virtualización, lo que le permite ejecutar máquinas virtuales y otros entornos virtualizados.
¿Por qué debería habilitar la plataforma de máquinas virtuales? Habilitar esta función le permite ejecutar máquinas virtuales, utilizar el subsistema de Windows para Linux (WSL) 2 y probar software en un entorno seguro y aislado.
¿Habilitar la Plataforma de Máquina Virtual afecta el rendimiento de mi computadora? Esto puede tener un ligero impacto en el rendimiento, especialmente si ejecuta varias máquinas virtuales simultáneamente. Sin embargo, las computadoras modernas deberían manejar esto sin problemas importantes.
¿Qué pasa si no encuentro la plataforma de máquina virtual en las propiedades de Windows? Asegúrese de que la virtualización esté habilitada en la configuración del BIOS de su computadora. Si está deshabilitado, Windows no mostrará la Plataforma de máquina virtual como opción.
¿Tengo que reiniciar mi computadora después de habilitar la plataforma de máquina virtual? Sí, es necesario reiniciar su computadora para completar la instalación y asegurarse de que la función esté habilitada correctamente.
Comparación de métodos habilitantes.
| características | Panel de control | PowerShell |
|---|---|---|
| Fácil de usar | Interfaz gráfica fácil de usar | Se requieren conocimientos de línea de comando |
| velocidad | Ligeramente más lento debido a la GUI | Más rápido para usuarios experimentados |
| Manejo de errores | Proporciona mensajes de error claros dentro de la GUI | Los mensajes de error pueden requerir una mayor comprensión técnica |
| mejor para | Los principiantes y los usuarios se sienten cómodos con la GUI | Scripts de usuario y automatización avanzados |
El Panel de control proporciona una interfaz fácil de usar para habilitar plataformas de máquinas virtuales, mientras que PowerShell ofrece un enfoque rápido de línea de comandos para usuarios experimentados. Elija el método que mejor se adapte a su nivel de comodidad y capacidad técnica.
Edgar es un editor tecnológico con más de 10 años de experiencia, especializado en IA, tecnologías emergentes e innovación digital. Proporciona artículos claros y atractivos que simplifican temas complejos y, al mismo tiempo, cubren la seguridad y la privacidad para ayudar a los lectores a proteger sus vidas digitales.





