Home Windows Cómo recuperar archivos eliminados en Windows 11: sencillos pasos de recuperación

Cómo recuperar archivos eliminados en Windows 11: sencillos pasos de recuperación

36

Los lectores ayudan a respaldar a MSpoweruser. Es posible que recibamos una comisión si compra a través de nuestros enlaces.
Icono de información sobre herramientas

Lea más en nuestra página de divulgación para saber cómo puede ayudar a MSPOWERUSER a sostener el equipo editorial.

Solucione errores de Windows con Fortek:
Fortect puede reparar errores comunes de la computadora escaneando todo su sistema en busca de archivos del sistema operativo dañados o faltantes y reemplazándolos con versiones originales que funcionen. Optimice su PC en 3 sencillos pasos:

  1. Descarga e instala Fortect en tu PC
  2. Utilice la función PC Scan para comprobar si hay problemas de Windows (incluidos los controladores).
  3. Haga clic derecho en Reparar y solucionelo en minutos.

Aparte de eso, le ayuda a limpiar archivos basura, solucionar problemas de estabilidad y deshacerse de programas molestos y rastros de malware.

Eliminar accidentalmente un archivo puede ser una experiencia frustrante. Afortunadamente, Windows 11 ofrece varios métodos integrados y herramientas disponibles para ayudarlo a recuperar esos archivos perdidos. Esta guía lo guiará a través de las técnicas más efectivas para recuperar archivos eliminados, de modo que pueda recuperar fácilmente sus datos importantes.

Ya sea que haya vaciado la Papelera de reciclaje o necesite profundizar más con el software de recuperación de archivos, comprender sus opciones es clave para una recuperación exitosa. Cubriremos todo, desde revisar la Papelera de reciclaje hasta usar el Historial de archivos e incluso explorar soluciones de recuperación de terceros. ¡Comencemos a restaurar tus archivos!

Recuperar archivos eliminados: ¿Cuáles son mis opciones en Windows 11?

Revisa la papelera de reciclaje

La Papelera de reciclaje es el primer lugar para buscar archivos eliminados. Actúa como un área de almacenamiento temporal para archivos eliminados de su sistema.

  1. Haga doble clic en el icono de la Papelera de reciclaje en su escritorio.
  2. Explore la lista de archivos y carpetas eliminados.
  3. Busque el archivo que desea restaurar.
  4. Haga clic derecho en el archivo y seleccione “Recuperar”. Los archivos serán devueltos a su ubicación original.

Restaurar desde el historial de archivos

El Historial de archivos es una función de Windows que realiza copias de seguridad automáticamente de las versiones de sus archivos. Si habilitó el historial de archivos antes de eliminarlos, puede usarlo para recuperarlos.

  1. En la barra de búsqueda, escribe “recuperar tus archivos” y presiona Enter.
  2. En la ventana Historial de archivos, navegue hasta la carpeta donde se encontraba el archivo eliminado.
  3. Utilice las flechas izquierda y derecha para explorar diferentes copias de seguridad.
  4. Seleccione la versión del archivo que desea restaurar.
  5. Haga clic en el botón “Recuperar” (flecha circular verde). Puede hacer clic derecho en el botón Restaurar para restaurar en una ubicación diferente.

Utilice la herramienta de recuperación de archivos de Windows

La herramienta de recuperación de archivos de Windows es una utilidad de línea de comandos que puede recuperar archivos eliminados de varios dispositivos de almacenamiento. Esto es especialmente útil para recuperar archivos que se han eliminado permanentemente (por ejemplo, movidos de la Papelera de reciclaje).

  1. Descargue la herramienta de recuperación de archivos de Windows de Microsoft Store.
  2. Abra el menú Inicio, busque “Recuperación de archivos de Windows” e inicie la aplicación.
  3. Abra el símbolo del sistema como administrador.
  4. usar winfr comando con los parámetros apropiados para especificar la unidad de origen, la carpeta de destino y el modo de recuperación. Por ejemplo: winfr C: D: /regular /n *.docx (Este comando restaura todos los archivos .docx de la unidad C: a la unidad D usando el modo normal).
  5. Siga las indicaciones para completar el proceso de recuperación.

Utilice software de recuperación de terceros

Varios programas de recuperación de archivos de terceros ofrecen funciones más avanzadas e interfaces fáciles de usar que las herramientas de recuperación de archivos de Windows. Las opciones populares incluyen Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard y Stellar Data Recovery.

  1. Descargue e instale un programa de recuperación de archivos confiable.
  2. Inicie el programa y seleccione la unidad donde se encontraban los archivos eliminados.
  3. Inicie un escaneo de la unidad.
  4. Explore la lista de archivos disponibles y seleccione los que desea recuperar
  5. Elija una carpeta de destino para guardar los archivos recuperados
  6. Inicie el proceso de recuperación.

Restaurar desde una copia de seguridad de la imagen del sistema

Si ha creado una copia de seguridad de la imagen del sistema, puede restaurar todo el sistema, incluidos los archivos eliminados. Esta es la opción de recuperación más completa pero también la que requiere más tiempo.

  1. Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
  2. Haga clic en “Reiniciar ahora” en “Inicio avanzado”.
  3. En el entorno de recuperación de Windows, seleccione “Solucionar problemas” > “Opciones avanzadas” > “Recuperación de imagen del sistema”.
  4. Siga las instrucciones en pantalla para restaurar su sistema a partir de la imagen.

Consejos para una recuperación de archivos exitosa

  • Actúe rápidamente: Cuanto antes intente recuperar archivos eliminados, mayores serán sus posibilidades de éxito.
  • Evite escribir en la unidad: Después de eliminar un archivo, evite guardar archivos nuevos en la misma unidad, ya que esto podría sobrescribir los datos eliminados.
  • Utilice una unidad separada para la recuperación: Al restaurar archivos, guárdelos en una unidad diferente a la que está restaurando. Esto evita que se sobrescriban datos potencialmente recuperables.
  • Considere la ayuda profesional: Si no puede recuperar archivos usted mismo, considere ponerse en contacto con un servicio profesional de recuperación de datos.

Comparación de métodos de recuperación.

Aquí hay una comparación rápida de diferentes métodos de recuperación de archivos:

método Complejidad Funcionalidad Riesgo de pérdida de datos
papelera de reciclaje menos alto menos
Historial de archivos moderado moderado menos
Recuperación de archivos de Windows alto moderado moderado
Software de terceros moderado alto menos
Recuperación de imagen del sistema alto alto menos

Recuperando tus datos perdidos

Recuperar archivos eliminados en Windows 11 no tiene por qué ser una tarea difícil. Si comprende los métodos disponibles y sigue estos pasos, puede aumentar significativamente sus posibilidades de recuperar sus datos perdidos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar archivos eliminados permanentemente en Windows 11? Sí, utilizando herramientas como Windows File Recovery o software de recuperación de terceros. La tasa de éxito depende de si se sobrescriben los datos.

¿Vaciar la papelera de reciclaje elimina archivos permanentemente? Sí, al vaciar la Papelera de reciclaje se eliminan los archivos de la Papelera de reciclaje, pero es posible que aún se puedan recuperar con herramientas especiales.

¿El Historial de archivos está habilitado de forma predeterminada en Windows 11? No, el historial de archivos debe habilitarse manualmente en la configuración.

¿Puedo recuperar archivos borrados de un disco duro externo? Sí, puede utilizar los mismos métodos que las unidades internas con recuperación de archivos de Windows o software de terceros.

¿Cómo puedo evitar la eliminación accidental de archivos en el futuro? Habilite el Historial de archivos o la Copia de seguridad de OneDrive para guardar automáticamente copias de sus archivos



Edgar es un editor tecnológico con más de 10 años de experiencia, especializado en IA, tecnologías emergentes e innovación digital. Proporciona artículos claros y atractivos que simplifican temas complejos y, al mismo tiempo, cubren la seguridad y la privacidad para ayudar a los lectores a proteger sus vidas digitales.


Enlace fuente