Los lectores ayudan a respaldar a MSpoweruser. Es posible que recibamos una comisión si compra a través de nuestros enlaces.
Lea más en nuestra página de divulgación para saber cómo puede ayudar a MSPOWERUSER a sostener el equipo editorial.
La unidad de fuente de alimentación (PSU) de una computadora es un componente importante, que es responsable de suministrar la energía necesaria a todas las demás partes. Los problemas de suministro de energía pueden provocar inestabilidad del sistema, fallas o incluso fallas totales. Saber cómo verificar la fuente de alimentación de su PC con Windows 10 es una habilidad valiosa para la resolución de problemas que puede ahorrarle tiempo y dinero.
Esta guía le proporcionará un procedimiento paso a paso para diagnosticar posibles problemas de suministro de energía. Cubriremos tanto comprobaciones basadas en software como inspecciones físicas, lo que le permitirá determinar si su fuente de alimentación funciona correctamente o necesita ser reemplazada.
¿Cómo verifico la fuente de alimentación de mi PC en Windows 10?
Comprobación de la fuente de alimentación mediante software.
Aunque el software no puede leer directamente la salida de una fuente de alimentación, puede monitorear el voltaje y la temperatura para indicar posibles problemas.
- Descargue e instale el software de monitoreo:
- Descargue una herramienta de monitoreo de hardware confiable como HWMonitor o CPUID HWMonitor.
- Instale el software siguiendo las instrucciones en pantalla.
- Ejecute el software de monitoreo:
- Inicie el software de monitoreo instalado.
- Monitoree la lectura de voltaje:
- Busque la lectura de voltaje en la sección Placa base o fuente de alimentación.
- Preste mucha atención a los rieles de +3,3 V, +5 V y +12 V.
- Compare las lecturas con los valores esperados:
- Compare la lectura de voltaje con el valor esperado.
- Los rangos aceptables suelen estar dentro de +/- 5% del voltaje especificado (por ejemplo, 11,4 V a 12,6 V para el riel de +12 V).
- Compruebe las fluctuaciones:
- Supervise las lecturas a lo largo del tiempo, especialmente cuando la computadora esté bajo carga (por ejemplo, juegos o aplicaciones en ejecución).
- Las fluctuaciones significativas o lecturas fuera de los límites aceptables pueden indicar una falla en el suministro de energía.
Inspeccionar visualmente la fuente de alimentación.
Una inspección visual puede revelar signos físicos de daño o falla.
- Apague y desconecte la computadora:
- Apague su computadora por completo.
- Desenchufe el cable de alimentación de la parte posterior de la caja de la computadora.
- Abra la caja de la computadora:
- Abra la caja de la computadora quitando los paneles laterales. Consulte el manual de su caso para obtener instrucciones.
- Identifique la fuente de alimentación:
- La fuente de alimentación suele ser una caja de metal ubicada en la parte superior o inferior de la carcasa, normalmente cerca de la parte posterior.
- Verifique si hay daños físicos:
- Busque signos de daño físico, como condensadores abultados, componentes quemados o cables sueltos.
- Olor a olor a quemado:
- Huele la fuente de alimentación en busca de olores inusuales o a quemado. Un olor a quemado es un fuerte indicio de que un componente falla.
- Inspeccione el ventilador:
- Asegúrese de que el ventilador de la fuente de alimentación esté limpio y gire libremente.
- Una fuente de alimentación de ventilador defectuosa puede sobrecalentarse y fallar.
Prueba de una fuente de alimentación con un multímetro (avanzado)
Este método requiere algunos conocimientos técnicos y precaución. Si no se siente cómodo trabajando con productos electrónicos, busque ayuda profesional.
- Reúne tu equipo:
- Obtenga un multímetro, un clip y la Guía de prueba de fuentes de alimentación ATX (disponible en línea).
- Desconectar:
- Desconecte todos los componentes de la fuente de alimentación (placa base, unidades, etc.).
- Realice la prueba del clip:
- Dobla un clip en forma de U.
- Inserte un extremo del clip en la ranura para cables verdes y el otro extremo en cualquiera de las ranuras para cables negros en el conector ATX de 24 pines. Esto simulará la señal de encendido.
- Conecte la fuente de alimentación:
- Vuelva a enchufar el cable de alimentación a la fuente de alimentación. El ventilador debería empezar a girar.
- Verifique el riel de voltaje con un multímetro:
- Configure el multímetro en modo de voltaje CC.
- Coloque la sonda negra en un cable negro (tierra) y la sonda roja en el cable que desea probar (+3,3 V, +5 V, +12 V).
- Compare las lecturas del multímetro con los valores esperados.
- Si los voltajes están significativamente fuera de rango, es probable que la fuente de alimentación esté defectuosa.
Identificar problemas comunes de suministro de energía
- Inestabilidad del sistema: Fallos frecuentes, pantallazos azules o reinicios aleatorios.
- Dificultad para empezar: Es posible que la computadora no se encienda o que se encienda de forma intermitente.
- Calentamiento excesivo: La fuente de alimentación puede sobrecalentarse al tacto.
- Ruido fuerte del ventilador: El ventilador de la fuente de alimentación puede hacer demasiado ruido o hacer ruidos inusuales.
- Olor a quemado: Un olor a quemado distintivo que emana de la fuente de alimentación.
Consejos para mantener la salud del suministro de energía
- Asegúrese de que haya una ventilación adecuada: Asegúrese de que la fuente de alimentación tenga un flujo de aire adecuado para evitar el sobrecalentamiento.
- Utilice un protector contra sobretensiones: Proteja la fuente de alimentación de picos y sobretensiones.
- Limpiar regularmente: El polvo puede acumularse dentro de la fuente de alimentación y provocar su sobrecalentamiento. Límpialo periódicamente con aire comprimido (después de desenchufarlo, claro).
- Actualice si es necesario: Si actualiza otros componentes que requieren más energía, asegúrese de que su fuente de alimentación pueda soportar el aumento de carga.
Diagnóstico de la fuente de alimentación
Verificar periódicamente la fuente de alimentación de su PC es esencial para mantener la estabilidad del sistema y evitar fallas de hardware. Si sigue los pasos descritos anteriormente, podrá identificar problemas potenciales de manera temprana y tomar medidas correctivas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debe durar la fuente de alimentación de una PC? Una fuente de alimentación de buena calidad debería durar entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y de los factores ambientales.
¿Puede una mala fuente de alimentación dañar otros componentes? Sí, una fuente de alimentación fallida puede entregar un voltaje incorrecto, lo que puede dañar la placa base, la CPU, la GPU y otros componentes.
¿Cuáles son los síntomas de una falla en el suministro de energía? Los síntomas incluyen inestabilidad del sistema, fallas aleatorias, dificultad para arrancar, ruido fuerte del ventilador y olor a quemado.
¿Es seguro abrir la fuente de alimentación para su inspección? Generalmente no se recomienda abrir la fuente de alimentación a menos que tenga experiencia trabajando con electrónica. Las fuentes de alimentación tienen condensadores que pueden almacenar alto voltaje incluso después de desconectarlas.
¿Con qué frecuencia debo revisar mi fuente de alimentación? Es una buena práctica inspeccionar visualmente su fuente de alimentación cada 6 meses y probar periódicamente el software.
Comparación de fuentes de alimentación
| características | Fuente de alimentación de alta gama | Fuente de alimentación económica |
|---|---|---|
| eficiencia | Certificación 80+ Oro/Platino/Titanio | Certificado 80+ Bronce |
| vida | 7-10 años | 3-5 años |
| protección | Sobretensión, sobrecorriente, cortocircuito | Protección básica contra sobretensión |
| material | Condensadores y componentes de alta calidad. | Condensadores y componentes estándar. |
| el precio | más alto | más bajo |
| recomendación | Para PC de juegos o estaciones de trabajo de alto rendimiento | Para PC básicas de hogar u oficina |
Enciende tu computadora
El mantenimiento y los diagnósticos regulares son importantes para garantizar que la fuente de alimentación de su PC funcione correctamente. Al tomar medidas proactivas, puede extender la vida útil de su fuente de alimentación y evitar costosas fallas de hardware.
Edgar es un editor tecnológico con más de 10 años de experiencia, especializado en IA, tecnologías emergentes e innovación digital. Proporciona artículos claros y atractivos que simplifican temas complejos y, al mismo tiempo, cubren la seguridad y la privacidad para ayudar a los lectores a proteger sus vidas digitales.





